
Ochenta alumnos y alumnas de secundaria de Mijas hansido formados como mediadores por la igualdad
Compartir esta publicación
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha asistido esta mañana al cierre del curso del programa de mediadores por la igualdad, el cual arrancó el pasado mes de noviembre y cuyo desarrollo llega a su fin coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIFobia. Ochenta alumnos y alumnas de 3º de ESO de los siete IES del municipio han formado parte de esta iniciativa que tiene como objetivo fundamental la formación en materia de igualdad, violencia machista y diversidad de identidades de género y orientación sexual, con el objetivo de capacitarlos como Centinelas de la Igualdad para que pueden detectar y evitar situaciones de abuso o agresión tanto en el centro educativo como fuera de él. Es por ello por lo que la educación juega un papel clave para capacitar a los más jóvenes como transmisores de valores de igualdad, que sean capaces de identificar e intervenir en casos manifiestos de violencia, a la vez que se crea una red de apoyo entre los alumnos y el profesorado para erradicar cualquier situación de abuso.
Durante la jornada, Ana Mata, alcaldesa de Mijas y concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha puesto en valor la realización de este tipo de actividades en el ámbito educativo y ha recordado que es esencial “que los jóvenes tengan las herramientas necesarias para identificar este tipo de situaciones y hacerles frente, a la vez que adquieren capacidades como la empatía, la comunicación, se fomenta el crecimiento personal y el análisis del entorno que, en ocasiones y debido al uso excesivo de la tecnología, complica la detección precoz de estos escenarios de riesgo”. A lo largo de los meses en los que se ha desarrollado la iniciativa se ha trabajado en tres bloques diferenciados. Una primera parte dedicada a la formación, impartida por personal docente especializado en estudios de género y con experiencia en prevención de violencia machista; una segunda fase de actuación con la creación de una red de apoyo y la organización de eventos clave en los distintos centros; y un último bloque destinado al seguimiento para valorar las acciones llevadas a cabo durante el curso lectivo.
