Saltar al contenido Ir a la barra lateral Saltar al pie de página

Así se han reforzado los rivales directos del Málaga CF por la permanencia

3 Comentarios

  • Juan
    Publicado 04/02/2025 en 17:51

    Yo recuerdo 🤔, “no hace tanto”,
    CÓMO Y CUÁNTO “se reforzaron” todos los equipos que ascendieron junto al Málaga (Castellón especialmente)… y “lo bien que les ha ido” 🤷🏻‍♂️:

    todos ellos PEOR clasificados que el Málaga tras finalizar la 1ª vuelta,

    2 de ellos ECHARON A SU ENTRENADOR (Castellón y Dépor); el Córdoba estuvo a punto… durante una mala racha inicial; el Málaga siempre ha estado bien con Pellicer.

    Esto por hablar de “equipos muy parejos” con los que establecer comparativas circunstanciales pero… ¿y si incluimos a los “veteranos” de la categoría Tenerife, Ferrol, Cartagena, Albacete, Éibar, Burgos,… por no hablar de los históricos “Cádiz, Granada o R. Zaragoza”?
    No sé yo hasta dónde “se ha reforzado” el Zaragoza vendiendo a 2 grandes jugadores y quedándose “con Marí”…
    Yo prefiero “el refuerzo” de la cantera malaguista 💙 con sus actuales jugadores (los del primer equipo como los del filial, con y sin ficha oficial del primer equipo).

    Saludos, malaguistas.

    • Solo Malaguista
      Publicado 04/02/2025 en 19:56

      Pues Depor y Córdoba están ahora por encima nuestra y Castellón a dos puntos, veremos después de la próxima jornada como estamos, lo que no es lógico que viendo que hay posiciones que reforzar no se haga nada y a algunos les parezca bien, encima dándole toda la responsabilidad a jugadores muy jóvenes sin experiencia demuestra que son unos irresponsables y solo buscan su comodidad.

      • Juan
        Publicado 05/02/2025 en 07:53

        Hola Malaguista.

        1) Que yo indicase “al fin de la 1ª vuelta” y no “actualmente” tiene un sentido muy claro: al final de la 1ª TODOS los equipos se han enfrentado entre sí ya;
        evaluar AHORA es menos eficaz 🤷🏻‍♂️ puesto que unos se han enfrentado ida+vuelta con rivales de “un nivel” y otros con los de “otro nivel”… NUESTRO Málaga ya se ha enfrentado a rivales TAN DUROS como el líder Rácing Santander y el Mirandés (2 equipos que están entre los 3 primeros) tanto en la ida como en la vuelta… PERO LA MAYORÍA AÚN NO LO HA HECHO 🤷🏻‍♂️
        sino que han jugado frente a Tenerife, Ferrol, etc QUE ESTÁN ABAJO; NO ES EQUIPARABLE 🤷🏻‍♂️ y por eso mismo tomé de referencia lo que me pareció más representativo: TODOS en cierta igualdad de condiciones (habiéndose enfrentado entre sí ya).

        2) Eso de que le dan “toda” la responsabilidad a jugadores “sin experiencia”… es un tanto inexacto:
        👉 ni les dan “toda” (ni la “principal” siquiera) la responsabilidad sino que recae sobre los capitanes como puedan ser Herrero, Ramón o Dioni;
        👉 ni están en situación de “inexperiencia”, no sólo porque no estamos al inicio de la temporada (estamos pasado el ecuador y se les ve una gran diferencia respecto al juego “agarrotado” que tenían al comienzo) sino porque casi todo el 11 inicial había jugado ya en 2ª división y/o en primeras ligas europeas (Herrero, Pastor, Manu Molina, Luismi, Ramón, Kevin, Larrubia, Dioni, Lobete (también los más suplentes Roko, Rahmani, Castel, Haitam, Juanpe, Sangalli…).

        Por estas 2 razones ☝🏼 es por lo que tomé el FIN de la 1ª vuelta como referencia, no fue “a voleo”.

        Saludos, Malaguista 👍🏼.

Deja un comentario

0.0/5

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.