No fue el fútbol, no fue la táctica, no fue el resultado… nada de eso. Lo que me hace ser un poco más optimista esta semana que la anterior son dos cosas. Lo primero, la verdad tiene que ir por delante, es el resultado del Eldense. El inesperado pinchazo ante el ‘descendido’ Racing de Ferrol fue una ola de positivismo que ni el más motivado de los malaguistas podía esperar. Ese tortazo creo que va a ser ‘heavy’ de superar para el cuadro de Oltra. Lo otro fue el alma que el Málaga recuperó en Eibar. Fin. No hay que hacer muchos análisis sesudos del partido donde lo que el equipo trajo de vuelta fue la raza de la primera parte del curso. El Eldense hizo el trabajo sucio de esta jornada, no ganamos… pero ¿Y si volvimos?
Si la semana anterior el equipo dio pena en la segunda mitad, en esta segunda parte de Ipurúa el Málaga fue el de noviembre y diciembre. Ese equipo que tiene dos o tres vidas. Que tiene ocasiones, pero que también las recibe. Ese equipo cuyos partidos eran divertidos de ver y que siempre estaba agarrado a la opción de puntuar. El Málaga recuperó esa versión gracias a verse contra las cuerdas y a los cambios, esta vez acertados en mi parecer, de Sergio Pellicer. Eso sí, después de presentar un once muy raro otra vez. El punto no es definitivo, pero después de dos lunes y dos choques fuera el resultado es positivo. El Málaga está un punto más lejos del descenso y con dos jornadas menos.
Sí, sé lo que está pensando el oyente y lector. Que triste que tengamos que tener una lectura positiva de dos jornadas sin ganar. Pero en la situación en la que estamos hay dos caminos. O disparar contra todo o remar hasta la orilla y luego pasar facturas. Ahora toca rematar el despertar con dos partidos en casa. Nada hay que pedir a una afición que está claro que va a llenar La Rosaleda y va a ser clave para meter presión al rival.
¿Se pensaba usted que está contracrónica no iba a hablar de Rafa Rodríguez? Pues error. Es fácil a toro pasado hablar de un jugador que lo hace bien. En este caso puedo levantar la mano y decir que hace tiempo que en las tertulias de Radio MARCA Málaga se hablaba de este nombre. El canterano tiró la puerta del primer equipo con un golazo y un recital de criterio en el centro del campo.
Todo lo contrario a Juanpe, cuyo partido puso nerviosos a todos, compañeros incluidos. Ahora le toca al club decidir qué hacer con el chaval, al que puede renovar por tres años siempre y cuando lo tenga en el primer equipo. Para eso, claro está, Loren tiene que hacer su trabajo y limpiar un centro del campo que acumula muchos nombres que no cuentan para el entrenador. Tiene tarea la planificación del curso que viene, espero que en Segunda y espero que con una remodelación de la estructura de la plantilla. Es necesario.
Qué gusto leerte. Como siempre
Izan, Dani Lorenzo, Ochoa, Rafa, Ramón, Luismi, y Molina.
Arriaza, Salguero, Jesús, Valcarcel, Núñez….en el Malagueño
En el Málaga C, hay recambios para el Malagueño
Lo que sobra son Al Thanny, la jueza, el administrador,
Y personalmente pondría en algún puesto, con derecho a bajar en el descanso al vestuario, a Salva Ballesta y Apoño
+4 del Descenso + Golaverage ganado al El dense (3-0 en la Ida creo recordar).. Yo creo que el Partido contra el Eldense es el que va a marcar un punto de inflexión.. no perdiendo contra ellos mantendremos la Categoría seguro. Vamos Malaga!!
Vamos a poner mesura, Rafa aún no ha demostrado nada, que si el domingo falla 3 pases ya estamos diciendo que no vale….como ya ha pasado con Aaron Ochoa o Kevin, pasamos del cielo al infierno en un instante . Como dice Pellicer, aunque se le critique por eso, cada partido es un aprendizaje y para los jóvenes es así.
Lo mimos pasa con Antonio Cordero, tiene cualidades, pero aun no ha demostrado nada, ¿Cuánto partidos hace que no se va de nadie? ¿Cuánto lleva sin meter un gol en jugada? Si no recuerdo mal, desde el Eldense , mas de 4 meses.
¿Os acordáis cuando estábamos nosotros en su lugar? Similar esa palmatoria ante el Ferrol a la nuestra con el Racing de Santander y la famosa autoexpulsión de Genaro.
Luego el Villareal B caía en picado, y empezaron a ganar, luego el Mirandés, luego el Huesca…eso es una losa y va minando la moral. Si sacamos mínimo 4 puntos ante Castellón y Granada lo tenemos hecho, la pelea del Eldense será con el Zaragoza, pero no con nosotros.
Hola, Juaje. Estaba preocupado porque siempre has sido muy certero y buen periodista deportivo pero en las últimas veces que te he leído he visto mucho paralelismo con tu jefe el señor merchán y su negatividad. Es mi opinión. Pero lo que sí he visto esta semana pasada en el norte de España como una lluvia fuerte y un campo que no les favorecía, perdimos con otro gol en propia puerta de lo contrario hubiésemos traído los tres puntos, hay que ver la parte positiva. Creo que este Málaga ha recuperado su condición y su ADN. La cantera malaguista continúa dándonos puntos y además, me encanta que la cantera funcione y sea rentable que para eso está. Sí, es cierto lo que dices de que hay que replantear el equipo profesional, pero el míster ha sabido meter a la cantera en el equipo, no lo digo yo lo dicen no los resultados. Este Málaga ha picado de indolente durante toda la temporada. Yo me sigo quedando con la frase del maestro zapatones. Ganar ganar ganar y luego ganar y después ganar… Al menos este Málaga ha salido todos los partidos a ganarlos. Gracias.