La RFEF plantea un ‘plan renove’ con la División de Honor Juvenil que podría afectar al Málaga CF

3
196
Foto: Málaga CF

En la temporada 1995-96, la División de Honor se convirtió en la categoría de mayor nivel dentro del fútbol juvenil. Desde el curso 2006-07 está conformada por siete grupos que se dividen por criterios de proximidad geográfica. A nivel andaluz, el grupo que le corresponde al Málaga CF es el grupo 4 donde se encuentran los equipos andaluces de esta categoría. En esta temporada, el equipo blanquiazul ha terminado en 3ª posición siendo superado tan solo por el Real Betis y el Sevilla FC. Este ecosistema podría cambiar de cara a la temporada 2026/27.

Según informa Relevo, desde la RFEF se plantean una nueva construcción de las ligas a nivel juvenil. Se diría adiós a los siete grupos de la actual División de Honor Juvenil. De siete grupos se pasaría a seis. Pero con una gran diferencia: existirían dos niveles de categoría diferente. Esos seis grupos se dividirán en dos y cuatro. Los dos primeros comprenderían las categorías élite. Y los otros cuatro grupos quedarían a un nivel inferior. Es decir, sería realizar un cambio similar al que ocurrió en su momento con la Primera Federación, con el objetivo de mejorar y hacer más selecta la presencia en la categoría.

Los dos grupos élite dividirán a España en dos a nivel geográfico. Dentro de estos dos grupos estarían las principales canteras del fútbol español. Se pasaría a contar con dos grupos de 20 equipos cada uno. Es decir, la principal categoría del fútbol juvenil pasaría a contar de los 114 clubes actuales… ¡a 40 clubes! Una reducción notable que concentraría el talento. Eso es lo que se quiere también desde la RFEF a la hora de controlar el talento que formaría parte de las categorías inferiores de la selección española de fútbol. Se facilitaría el seguimiento de los futbolistas y su evolución podría ser mayor, ya que jugaría ante rivales de su mismo nivel con más frecuencia durante la temporada.

En este planteamiento… no todo es color de rosa. Habría muchos clubes de cantera que se verían perjudicados. El gran ejemplo podría representarse en clubes de cantera de la provincia de Málaga que dejarían de competir dentro de la misma liga con clubes como el Real Betis o el Sevilla FC. Además, la cantidad de viajes y kilómetros recorridos ascenderían de forma evidente, ya que este nuevo formato que se está planteando incluiría enfrentamientos cada fin de semana entre equipos que forman parte de diferentes comunidades autónomas.

Actualmente, la División de Honor Sénior se divide en siete grupos. Los siete campeones de cada grupo, más el mejor segundo clasificado, se clasifican a la Copa de Campeones de la que sale el campeón nacional. La segunda categoría a nivel juvenil que existe actualmente en España es la Liga Nacional Juvenil. Hay un total de 17 grupos, uno por comunidad autónoma. Salvo en el caso de Andalucía que cuenta con dos grupos. Canarias compite con su propio campeonato. Un ecosistema que lleva implantado décadas, pero que podría sufrir un terremoto a partir de la temporada 2026-27.

Dos grupos élite a nivel nacional. Al estilo del cambio que se produjo de la extinta Segunda B a la actual Primera Federación. El ‘plan renove‘ que se plantea la RFEF con la División de Honor Juvenil.

3 COMENTARIOS

  1. Al final como siempre se beneficiarán los equipos grandes, porque si hay como una primera división y una segunda, los grandes estarán siempre en esa hipotética primera y tendrán mas argumentos para llevarse chavales de los que estén por la hipotética segunda.
    Siempre he pensado que los filiales deberían jugar su propia competición, los juveniles darían el paso al segundo equipo, en una competición no profesional, lejos de jugadores que no están ya para otros derroteros que la 1RFEF o 2RFEF etc, sería un fútbol precioso, mas atractivo de ver e incluso las televisiones podrían hacer un buen negocio, el futbol de cantera tiene mucho tirón, y ciudades importantes podrían tener mas posibilidades de ascenso al fútbol profesional dejando fuera a los equipos filiales

  2. Que podría afectar al Málaga? Afectará a todos los equipos.

    ¡Cuánto uso de la expresión “a nivel”!

    Por cierto, “A nivel andaluz, el grupo que le corresponde al Málaga CF es el grupo 4 donde se encuentran los equipos andaluces de esta categoría”. Si el grupo cuatro es de la categoría nacional donde están los equipos andaluces, no es “a nivel andaluz”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí