El entrenador del Málaga CF, Sergio Pellicer, ha comparecido en la sala de prensa de La Rosaleda ante los medios con motivo de la previa del choque de este domingo ante el CD Eldense. Duelo que podría ser crucial para que los de Martiricos certifiquen matemáticamente la permanencia en LaLiga Hypermotion para la próxima temporada. El de Nules ha repasado cómo llega el equipo a la cita, nombres propios, entre otros temas destacados. «Pellicer: «Solo nos vale ganar, no ir al empate», destacaba Pellicer.
Valoración del partido ante el Eldense. “Hay que ir por partes. Analizamos al rival. Hay que tener empatía con estos rivales. Desde la llegada de Oltra, llevan 20 jornadas en el límite. Cada partido es una final. Es cierto que en estos últimos partidos ha tenido derrotas que han ayudado a abrir brecha. Tienen un nivel competitivo muy alto. Eso genera estrés. Gracias al trabajo de su entrenador sigue vivo. Estamos muy focalizados porque será un partido complicado. Ponernos en el lugar del rival que viene de un cinco a cero. Vivimos algo parecido hace años. Saldrán con intensidad y tendremos que igualarlo. Porque solo nos vale ganar. No ir al empate. Hay que ir al máximo en estos partidos».
«Atención a lo que viene porque el fútbol da lecciones. Hace tres semanas parecía una odisea para nosotros y el fútbol nos da lecciones. Los milagros no existen. Hay que trabajar. No existen los imposibles por lo que debemos seguir en alerta. Dar continuidad a lo hecho en los últimos dos partidos. Es un partido que están viendo todos sobre todo en la zona complicada. Porque se juegan mucho también. Al final de temporada ocurren cosas inexplicables. Pueden pasar millones de cosas. Esto nos tiene que mantener a todos en alerta. Pensar en el presente. Hemos entrenado hasta pensando qué jugador puede jugar de portero. Porque pueden pasar millones de cosas imprevisibles. Esto nos tiene que mantener a todos en alerta. Pensar en el presente”, añadió.
Puede ser el partido en el que se decide todo. “Hace tres semanas íbamos a Eibar y parecía que si no puntuábamos era una locura. Mantener la tensión competitiva que es lo que hacen los grandes. Estamos a una victoria a falta de cuatro jornadas de salvarnos matemáticamente. Tenemos el reto de conseguir la tercera victoria consecutiva. Va a ser complicado. Mira lo que le pasa a Cartagena, Tenerife y Ferrol. Están quitando puntos. A ser ambiciosos y buscar ese doble reto de ganar y ser competitivos. Que el equipo crezca”.
Objetivo 50 puntos. “El objetivo es ganar el próximo partido. La clave de todos los equipos es cumplir los objetivos de principio de temporada. Más del 50% tiene el objetivo de subir y los demás, permanecer. Preguntad a Zaragoza y Sporting. Salvarse ahora es un éxito. La semana ha sido buena y estamos focalizados en la victoria. Ellos tienen muchos argumentos. En su último partido en casa empataron en un saque de banda rápido. Oltra tiene mucha experiencia”.
Sobre las cosas extraordinarias de las que hablaba en la pregunta anterior. “Tengo cuatro nombres para la portería. Al final de temporada ocurren muchas situaciones. Por el nivel emocional de tres. Cada minuto se toma como la última jugada. Al igual que en semifinales europeas de ayer”.
Cómo ha gestionado las semanas de tensión. “Esta semana ha sido muy tranquila como la de Semana Santa. Hemos hecho modificaciones en el entreno. El trabajo ha sido tranquilo. Hace un mes había un sufrimiento. Si sabemos adelantarnos es lo mejor. En momentos complicados, reaccionar juntos. Ahora tienes otra pequeña final el domingo. Siento confianza de quien tengo al lado. Lo prioritario es el colectivo por encima del entrenador”.
El empate puede valer en Elda. “No va a cambiar. No vamos a cambiar. Sí creo que los resultados externos pueden cambiar el contexto de los partidos. Por los resultados puede que ellos necesiten ganar. Exceptuando el último tramo lo estaban haciendo muy bien. Somos el equipo que más ha empatado, pero ha sido por circunstancias. El planteamiento del partido es el mismo. Empatía con el rival. Van a poner mucha intensidad. Estar atentos a los momentos críticos en los que tendremos que saber manejar”.
Cambio de esquema. “Se ha notado más en la comunidad de los jugadores al atacar. Es cierto que diferente el año hemos tenido variedad al atacar, pero la situación ahora de Murillo nos ayuda a hacer de ‘4’ con salida de tres. Ahí hay jugadores que se sienten más cómodos con la superioridad por dentro. La amplitud de las bandas…. Estamos teniendo más equilibrio en defensa tras pérdida, no como pasó en Albacete. Ahí hemos mejorado. Tocar matices es lo que queda”.
Su futuro. “Lo importante es Elda. No se debe hablar del futuro. Me queda un año pero es lo de menos. Hay jugadores que acaban contrato. En mis charlas les transmito la tensión competitiva a los jugadores para lo que queda. Es que queremos más. Pienso en el presente porque es lo que traslado a mis jugadores. Habrá tiempo para hablar de todo. Tengo que dar el mismo mensaje en el vestuario y fuera. Yo ahora mismo soy el menos importante del club”.
Crecimiento de los más jóvenes. “Es un proceso. Aarón está lesionado y tuvo una gran irrupción. Hay momentos en los cuales es una montaña rusa. Importante los entrenamientos y el apoyo del equipo. Es muy importante que crezcan de la mano. Rebobinar atrás. Cuando empezaron a jugar. El fútbol es rendimiento, pero se actualiza Vale lo que hagas en Elda porque luego un error pasa factura. En Albacete expulsaron a Izan injustamente por ej. El proceso es muy importante. Hay jugadores que si siguen mejorando van a estar más arriba”.
Ascenso del Malagueño y próxima convocatoria. “Felicitarles. El trabajo de su cuerpo técnico es muy bueno. Yo lo he vivido desde abajo. Cuando hemos tenido que tirar de jugadores han estado ahí. Aquí el premio no se regala. He regalado alguna vez y me he equivocado. Los regalos para reyes porque nos jugamos demasiado. Juani entrenó ayer y Recio está con nosotros porque se merecen ese premio. Aquí toca trabajar. Va a entrar Pastor y con Yanis tenemos dudas. Cuando los necesitemos, pues ahí estarán, pero regalo ninguno”.
Ya verás que risa el domingo cuando empiece el partido y estén todos atrincherados atrás…
A lo mejor del aprendizaje ese que tanto mencionas en las ruedas de prensa se te ha quedado algo y quizás sea verdad eso de salir a ganar, a ver si es verdad y no vuelves a lo de siempre, que saliendo a ganar hay más posibilidades de puntuar que saliendo como llevas haciendo desde la pasada temporada a no perder.