· Caetano reivindica las 14.000 plazas docentes convocadas este año y el próximo en Andalucía, y valora que la tasa de interinidad ha bajado diez puntos desde 2019, con más de 8.000 profesores estabilizados en la provincia
· Señala igualmente la “apuesta sin precedentes” que supone el mayor proceso de oposiciones del SAS, que ha convocado casi 22.000 plazas de todas las categorías profesionales
· Afirma que “el compromiso del PP es innegable” y destaca también el impulso a nuevas infraestructuras, “como ese proyecto de gran hospital que superará los 800 millones de inversión y que será un referente europeo”
La parlamentaria andaluza por el PP de Málaga Loli Caetano ha valorado hoy el aumento de plazas docentes y sanitarias en Málaga, reivindicando que “hay más oferta que nunca y mejores condiciones para sus profesionales con el objetivo de lograr un servicio público de excelencia”.
Así lo ha expuesto junto a la también diputada autonómica y presidenta provincial de Nuevas Generaciones, Jéssica Trujillo, valorando que, en el ámbito educativo, el Gobierno andaluz de Juanma Moreno ha lanzado 7.885 plazas de Maestros, Secundaria, Régimen Especial y Catedráticos de Música y Artes Escénicas para el próximo 21 de junio, que se suman a las 7.000 previstas el próximo año.
A esto se suma, ha añadido, “el mayor proceso de oposiciones” iniciado por el Servicio Andaluz de Salud, que ha convocado 21.953 plazas de todas las categorías profesionales, marco en el que ha destacado “el compromiso del Partido Popular por estabilizar a los interinos, aumentar las plantillas y mejorarles, además, las condiciones”.
En este sentido, ha subrayado la equiparación salarial de los docentes emprendida por la Junta, “atendiendo así a una demanda histórica para que los maestros y profesores andaluces y malagueños dejen de ser los peor pagados de España”.
“Algo similar a lo que está ocurriendo en materia sanitaria”, ha añadido Caetano, quien ha recordado que, durante su última etapa al frente de la Junta, el PSOE recortó en más de 7.700 el número de profesionales sanitarios, a quienes les redujo el salario un 4% de media.
“Es normal que al PSOE le moleste que hablemos de oposiciones y de nuevas plazas públicas para lograr unos servicios públicos de excelencia”, ha insistido, alegando que, “cuando ellos gobernaban, no convocaban las plazas que hacían falta en Andalucía, eternizaban a las plantillas en una situación de absoluta inestabilidad y los relegaban a los últimos puestos del país en cuando a condiciones salariales”, ha manifestado.
Sólo en materia educativa, ha especificado la dirigente popular, “el número de docentes funcionarios se ha elevado en 8.000 en la provincia, toda vez que se ha bajado la tasa de interinidad en diez puntos desde el año 2019 y el salario medio ha aumentado un 17%, de manera con incrementos que superan los 2.000 euros en el caso de los maestros y los 2.300 euros en el caso de los profesores”.
En este punto, ha incidido en que “el 90% de los aspirantes son andaluces, por lo que estas convocatorias suponen, sin duda, una oportunidad laboral para los jóvenes de nuestra provincia”.
“El compromiso del Partido Popular es innegable, además, con nuevas infraestructuras educativas y sanitarias, con una oferta de FP dual también histórica y con ese proyecto de un gran hospital para Málaga que superará los 820 millones de euros y que será un referente europeo”, ha celebrado.
En esta línea, ha concluido que, “sobre todo, hacemos justicia con los profesionales, les equiparamos a la media nacional y en esa línea vamos a seguir ampliando plantillas y mejorando sus condiciones laborales porque desde el Partido Popular escuchamos tanto a los colectivos, como a los sindicatos y las familias, avanzando a base de diálogo y consenso”, ha concluido.