La Diputación de Málaga acoge hoy lunes una jornada sobre rendición de cuentas y remisión de información de las entidades locales a la Cámara de Cuentas. Tras celebrarse dos jornadas en Almería y Córdoba, hoy lunes se celebra la tercera en Málaga, en concreto, en la sala Isabel Oyarzábal de la Diputación.
La vicepresidenta de Atención al Municipio, Mª Francisca Caracuel, ha inaugurado el encuentro, en el que han participado los consejeros del Departamento de Corporaciones Locales de la Cámara de Cuentas, Miguel Contreras y Jaime J. Domingo; las coordinadoras, Encarna Villegas y Nuria Mendoza, y personal técnico de los ayuntamientos malagueños.
La normativa vigente establece que «las Cuentas Generales de cada una de las Corporaciones locales deberán presentarse a la Cámara de Cuentas de Andalucía dentro del mes siguiente a su aprobación por los respectivos Plenos y, en todo caso, antes del primero de noviembre inmediato posterior al ejercicio económico a que se refieran».
En la actualidad, según han explicado los responsables de la Cámara de Cuentas, como consecuencia de la labor divulgativa y de concienciación que se está llevando a cabo en colaboración con las distintas Diputaciones Provinciales, la cifra de rendición de cuentas ha aumentado, al igual que la de remisión de convenios, contratos y control interno.
El objetivo de estas jornadas es dar a conocer el funcionamiento de la herramienta de rendición de cuentas, cuyo uso es obligatorio para poder cumplir con esta obligación a la que están sometidas las corporaciones locales. Además, el encuentro servirá para intercambiar ideas, debatir experiencias y buscar fórmulas que permitan aumentar el nivel de rendición en Andalucía.
Mª Francisca Caracuel ha destacado el trabajo que realiza la Diputación de Málaga para acercar a los municipios la actividad que desarrolla la Cámara de Cuentas “teniendo en cuenta lo importante que es para nosotros como institución la administración de los fondos públicos de forma eficiente, legal y transparente”.
“La fiscalización de la gestión económica y financiera de los fondos públicos que realiza la Cámara de Cuentas es una muestra de la tan necesaria transparencia y buen gobierno de los que tenemos que hacer gala las administraciones públicas, porque no hay que olvidar que los recursos son de todos”, ha concluido.