Torremolinos acogerá una tirada del copo simbólica en el marco de celebración de las fiestas por la Virgen del Carmen

0
3

Tendrá lugar el martes 15 de julio a las 8:00h, en el varadero junto a la Plaza del Remo, en la Carihuela

Los pescadores, que irán vestidos con el traje típico de marengo, echarán al mar una jábega elaborada a mano que arrastrarán desde la orilla hacia la playa, como se hacía antiguamente.

En el marco de celebración de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen de la Carihuela, el martes 15 de julio, a las 8:00h, en el varadero junto a la Plaza del Remo, tendrá lugar una tirada del copo simbólica, que permitirá al público asistente conocer esta antigua técnica de pesca fenicia, y dar visibilidad a una tradición ya perdida.

La actividad ha sido presentada por el concejal de Playas, Miguel Domínguez, junto a los vecinos de La Carihuela, Manuel Campoy, y Domingo Avisbal.

Desde la delegación de Playas del Ayuntamiento de Torremolinos se impulsa nuevamente la exhibición de la tirada del copo, que no se hacía desde hace varios años. Será ejecutada por el Club de Remo y Pala Tradicional la Carihuela, con el apoyo de los vecinos de este barrio.

La tirada del copo es una técnica de pesca de arrastre desde la orilla con el arte que se llama jábega, consistente en echar la misma al mar con un cabo que está en tierra y el otro en una barca. Una vez echada al mar, la jábega se trae a tierra y luego se tira por parejo para atrapar el máximo de peces posible.

En esta tirada simbólica, las personas que van a echar la jábega, irán vestidas con el traje típico de marengo. Los pescadores se colocarán la llamada traya, una especie de cinturón o arnés, a modo de bandolera sobre el pecho, y la utilizarán para tirar de la jábega mientras caminan desde la orilla hacia la playa. Es por tanto un elemento esencial en las técnicas de pesca tradicional con jábega ya que contribuye a la eficiencia y seguridad de las mismas.

Como atractivo añadido a esta tirada del copo simbólica, la jábega que se va a utilizar, ha sido elaborada a mano por los hermanos Antonio y Juan Soler.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí