Emotivo Primer Día de Triduo por la Virgen del Carmen, con la entrega de su distinción como Fiesta de Singularidad Turística de la provincia de Málaga

0
6

·    El pasado 28 de mayo, en Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga, se aprobó la distinción del ‘Encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita’ que se lleva a cabo cada 16 de julio en la costa de Benalmádena. 
·    “La Virgen del Carmen fue nombrada Protectora de los Mares de Benalmádena y por eso también impulsamos que el paseo marítimo lleve su nombre. Como Ayuntamiento, hemos luchado, y seguiremos haciéndolo, por poner en valor esta tradición”, señaló el alcalde.
·    La vicepresidenta de la Diputación, que ha recibido con emoción, de manos de la asociación de fieles, una medalla, subrayó que ser fiesta de singularidad turística “no es solo un trámite administrativo, ni una distinción más, es un gesto profundo de respeto y admiración hacia una tradición que nace del pueblo, del mar, de la fe y de vuestra identidad”.

La Iglesia Virgen del Carmen ha abierto sus puertas a lo grande este domingo con la celebración del Primer Día de Triduo, la llegada de la Virgen Chiquita a las puertas de la parroquia y una emotiva procesión que ha recorrido la Iglesia hasta el lugar donde se encuentra la Titular, la Virgen del Carmen. 
El acto tradicional, previo paso al inicio de la Veladilla del Carmen, ha contado con la presencia del alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, así como de la vicepresidenta de la Diputación, María Francisca Caracuel y en el mismo se ha puesto en valor la distinción del encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita como Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga, distinción que se otorga a aquellas manifestaciones festivas con un fuerte arraigo popular y un valor singular en el ámbito turístico y cultural del municipio como la que cada año se celebra el 16 de julio.
Con la actuación del grupo Rompeolas cantando la Salve Marinera y la emoción de los integrantes de la Asociación Pública de fieles Virgen del Carmen, así como de la Asociación de Buzos de Benalmádena, autoridades y público asistente, se ha enfatizado que el encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita no solo es una expresión de fe, sino también una muestra de identidad y de arraigo cultural que une al pueblo de Benalmádena con el mar. 
“Hoy es un día de profunda emoción y orgullo para Benalmádena”, ha señalado Juan Antonio Lara. “Quiero agradecer especialmente a la asociación de fieles y a la de buzos su incansable labor durante todo el año para que esta festividad siga creciendo, conservando su esencia y adaptándose al presente. Sin vuestro trabajo, nada de esto sería posible”, precisó el primer edil durante su intervención.
Cabe recordar que esta distinción fue aprobada recientemente en Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga, en su sesión ordinaria del pasado 28 de mayo, fortaleciendo así la importancia del ‘Encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita’.
“Celebramos que el encuentro entre la Virgen del Carmen y la Chiquita haya sido declarado Fiesta de Singularidad Turística, un reconocimiento que no es solo un sello institucional, es un homenaje a la devoción de nuestro pueblo, a las generaciones que han mantenido viva esta tradición marinera con amor, respeto y fe, un acto que nos une con nuestras raíces, con el mar y con nuestra identidad más profunda como pueblo”.
Como Ayuntamiento, “hemos luchado, y seguiremos haciéndolo, para poner en valor esta tradición”, recordó Juan Antonio Lara. “La Virgen del Carmen fue nombrada Protectora de los Mares de Benalmádena, y por eso también impulsamos que el paseo marítimo lleve su nombre. No se trata solo de una celebración religiosa, sino también de un patrimonio cultural y turístico que forma parte del alma de Benalmádena”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación, que ha recibido con emoción, de manos de la asociación de fieles, una medalla, subrayó que ser fiesta de singularidad turística “no es solo un trámite administrativo, ni una distinción más, es un gesto profundo de respeto y admiración hacia una tradición que nace del pueblo, del mar, de la fe y de vuestra identidad”.
 Este miércoles, el día más grande
Para este miércoles, la festividad contará con una Santa Misa, que comenzará a las 18.00 horas, para proceder a la salida de la procesión terrestre-marítima. Al finalizar la misma, se producirá el encuentro entre la Chiquita y la Virgen del Carmen en la dársena, en el Puerto Deportivo de Benalmádena, donde se prevé una gran afluencia de público en un emotivo desfile procesional que enamora a vecinos y visitantes del municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí