El mercado de fichajes en Segunda División está siendo de lo más sonado en los últimos días, con refuerzos y salidas de mucha envergadura. La mayoría protagonizados por recién descendidos desde Primera División. Aunque, el Málaga CF en este fin de semana también ha hecho los deberes y ha cerrado su delantera para esta campaña 2025/2026. Con el fichaje de Adrián Niño muy cerca de oficializarse. No obstante, se han dado movimientos como el de un campeón de Europa que aterriza en el Albacete, un jugador que regresa por enésima vez a la UD Las Palmas y dos superventas en Segunda División, una ya oficial y la otra a punto de serlo.
El cuadro manchego ha protagonizado uno de los fichajes más sonados del mercado. Después de terminar su contrato con el Real Madrid, Jesús Vallejo aterriza en el Carlos Belmonte como agente libre, levantando su fichaje una gran expectación en la ciudad manchega. El central, que fue en su día promesa del Zaragoza y Real Madrid y capitán de la selección sub-21, tiene un tremendo palmarés del que ya presumen en Albacete. Es cierto que sin apenas protagonismo como madridista, pero sus logros son envidiable entre los jugadores de Segunda. Otro fichaje muy relevante ha sido el cuarto regreso de Jonathan Viera a Las Palmas. A sus 35 años, vuelve a casa después de su experiencia en Emiratos y Malasia. Su último equipo en España fue la UD Almería en la 2023/2024.
Vuelve a casa: Jonathan Viera y la UD Las Palmas unen sus caminos 💛💙
— UD Las Palmas (@UDLP_Oficial) July 12, 2025
🔸 https://t.co/6y4FKN2SdV#LaUniónHaceLasPalmas #SeremosMásUnión #PreseasonLALIGA @LaLiga2 @VieraJonathan pic.twitter.com/0PSZUcSruG
En cuanto a ventas, dos de mucho calibre en la categoría. En primer lugar, era un secreto a voces la salida de Raúl Moro al Ajax, pero ya es oficial. El Real Valladolid recibirá 11 millones más casi tres en variables. Por otro lado, el CD Leganés estaría a punto de ingresar casi 20 millones de euros por Diomande, que abandonó la concentración de pretemporada para unirse a las filas del RB Leipzig y cuyo fichaje estaría cerca de confirmarse.
En este periodo también el Andorra se ha reforzado con los nombres de jóvenes promesas como Áron Yaakobishvili (portero del FC Barcelona), Min-su Kim (extremo del Girona) y Jesús Owono (portero del Alavés). El CD Castellón ha firmado al defensa Fabrizio Brignani y el propio Leganés al lateral uruguayo, Figueredo.
Por favor, radio Marca me gustaría que le dierais difusión a lo que voy a explicar. Ayer fui a renovar mi carnet y me informa el chico de la ventanilla, por cierto, muy amable que el abono ya no se paga mensualmente con la Caixa, no sé las razones pero me lo puedo imaginar. Ahora se paga el primer recibo en el momento de la renovación y los otros dos recibos en los siguientes meses. Y aquí viene el porqué escribo éstas líneas, aquellas familias que tengan tres o cuatro abonos y yo sé que las hay cómo van a pagarlos cuando antes con la Caixa se podía pagar hasta nueve meses y además el Málaga C.F. nos cobra un 3 por ciento de comisión cuando no hay ninguna financiera por medio, es decir, no hay intermediación para el cobro de recibos. Todo ésto me parece un engaño por parte del los señores Muñoz y Pérez, así lo siento y así lo digo, muchas familias no podrán renovar los abonos. No ayudan a nosotros los malaguistas en nada. En la ventanilla de al lado mía un señor venía a renovar tres abonos y se fue sin renovarlos porque dijo que con esas condiciones financieras no podía renovar éste año por eso hay menos socios que la temporada pasada a estas fechas en comparación con el año pasado. Y como el Málaga C.F cobra un 3 por ciento de comisión acaso el Málaga C.F es una financiera, no ayudan en nada. Espero que los señores de radio Marca averigüen todo ésto y nos lo expliquen, de ésta manera no se hace afición y no atravesamos buenos tiempos para exigir tanto, muchas gracias.
Buen comentario 👍👍👍