La sostenibilidad ha sido uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Turismo Costa del Sol durante el primer semestre de 2025. En este periodo, la entidad ha desplegado un completo calendario de acciones para avanzar hacia un modelo turístico respetuoso con el entorno, socialmente comprometido y económicamente equilibrado.
En este sentido Turismo Costa del Sol ha participado en el foro de buenas prácticas de Turismo Lento organizado por CIFAL Málaga, que se celebró en la casa de las Naciones Unidas de Málaga.
Otro de los hitos más destacados fue la firma de un acuerdo con la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) para fomentar la adhesión al programa “Huella Zero”, una estrategia pionera en España que impulsa la neutralidad climática en el sector turístico. Esta alianza se complementó con un programa de asesoramiento técnico a empresas turísticas interesadas en obtener el distintivo Huella Zero, que acredita la medición, reducción y compensación de emisiones.
Por otro lado, Turismo Costa del Sol participó activamente en los principales foros del sector. En el Innovation Summit Business Travel MICE y en el Forum Business Travel Events, presentó su modelo de destino sostenible, destacando herramientas como la calculadora de huella de carbono, ya disponible en las oficinas de turismo de la provincia. Además, en el Salón H&T 2025, se fortalecieron alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, consolidando el compromiso conjunto hacia la innovación y sostenibilidad del destino.
En palabras de Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, “estas acciones responden a una visión clara: liderar un modelo turístico en el que la sostenibilidad no sea un valor añadido, sino el eje central de nuestra estrategia”. Díaz destacó también el papel clave de la colaboración público-privada para alcanzar estos objetivos: “Contamos con un tejido empresarial comprometido y una ciudadanía cada vez más consciente. Esto nos permite avanzar de manera firme para convertirnos en un destino cada vez más competitivo y responsable”.
Durante el semestre, la entidad también reforzó su presencia en medios nacionales a través de encuentros informativos, donde compartió los avances y retos en sostenibilidad turística. Asimismo, se celebró la segunda edición de la campaña educativa en centros escolares de la provincia, con el objetivo de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del turismo responsable.
La participación de Turismo Costa del Sol en los Premios La Razón y su papel protagonista en diferentes jornadas sectoriales han contribuido a posicionar a la Costa del Sol como referente en sostenibilidad turística a nivel nacional. En estos encuentros, se ha puesto en valor un enfoque integral que incluye acciones de concientización, tecnología aplicada a la medición ambiental y formación especializada.