Alcaldes, concejales y técnicos de municipios del espacio metropolitano de Málaga han participado hoy en el Foro ‘Málaga Metrópolis Global’, impulsado por la Fundación CIEDES como punto de encuentro, diálogo y toma de decisiones a escala supramunicipal ante retos y asuntos prioritarios que deben ser afrontados de manera conjunta.
Tras distintos encuentros monográficos con técnicos, expertos y representantes políticos, el salón de plenos de la Diputación de Málaga ha acogido una sesión sobre educación y formación, con el objetivo de encontrar estrategias comunes para el impulso de acciones encaminadas a mejorar la calidad de la educación y la oferta formativa.
En estos trabajos han participado los 38 municipios de la metrópolis: Algarrobo, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía, Álora, Antequera, Ardales, Benahavís, Benalmádena, Carratraca, Cártama, Casabermeja, Casarabonela, Casares, Coín, Colmenar, Comares, Estepona, Fuengirola, Guaro, Istán, Macharaviaya, Málaga, Manilva, Marbella, Mijas, Moclinejo, Monda, Nerja, Ojén, Pizarra, Rincón de la Victoria, Torremolinos, Torrox, Totalán, Valle de Abdalajís, Vélez-Málaga y Villanueva de la Concepción.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional la Junta de Andalucía, Miguel Briones, han participado en esta sesión para conocer los resultados del trabajo realizado en los últimos meses por técnicos municipales y expertos de la situación de la educación y la formación en el espacio metropolitano con una batería de más de 100 indicadores georreferenciados.