Tres títulos andaluces que consolidan al deporte femenino en Málaga

0
3

El Waterpolo Málaga ha firmado, en lo que respecta concretamente a los equipos femeninos, un año para el recuerdo. Cuatro títulos andaluces y un subcampeonato con equipo mixto que, más allá de los trofeos o el triunfo deportivo, consolida al deporte femenino malagueño. Títulos y entorchados que afianzan a los grupos femeninos y mixtos de la entidad, animan a seguir aspirando a nuevos retos y ponen en el escaparate deportivo, social y de ocio de la ciudad a una disciplina que siempre da alegrías y forma pandillas. 

El waterpolo es, sin duda, una apuesta segura en las dinámicas institucionales de apuesta por el deporte femenino y por aumentar la práctica y la participación deportiva de niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres.

Proclamarse en un mismo curso campeón en Primera Andaluza femenina, Liga Andaluza juvenil femenina, Liga Andaluza cadete femenina y Liga Andaluza infantil femeninaademás de sumar un subcampeonato autonómico en la Liga Andaluza alevín mixta es algo difícil de igualar. Y que pone al Club Deportivo Waterpolo Málaga como referencia en la formación de jóvenes en valores deportivos y en la representación de Málaga y la provincia en citas deportivas importantes a nivel nacional e internacional.

De hecho, el título en Primera Andaluza femenina hubiera dado derecho a jugar una liga de ascenso a Primera Nacional femenina, categoría en la que el club malagueño ya milita y en la que ha logrado esta campaña una meritoria permanencia, otro gran éxito femenino malagueño. El conjunto malagueño que compite en la máxima competición regional también se hizo en la pretemporada con la Copa Andalucía femenina. 

Además, en todas las categorías, Málaga ha tenido representación femenina en los Campeonatos de España de waterpolo de clubes, haciendo grandes actuaciones y estando cada vez más cerca de los puestos de honor. En cadete se firmó, por ejemplo, un cuarto puesto tras rozar la final, mientras que en infantil, además de ejercer de anfitrionas y habiendo sido ya subcampeonas en 2024, se rubricó un sexto puesto espectacular; siendo  séptimo el logrado por el conjunto juvenil.

En alevín, donde se fomenta a edad temprana el jugar en equipos mixtos, para poder conformar escuadras, impulsar la convivencia deportiva en igualdad y tomar parte en las competiciones, se alcanzó un notable puesto 18 en una cita nacional con 40 equipos. 

Este poderío femenino del waterpolo malagueño también se ha plasmado en logros individuales importantes, como el aumento de jugadoras en selecciones. Siendo esta campaña hasta cinco las integrantes de la Selección Andaluza infantil, que se hizo con la plata en el único nacional de combinados autonómicos que se celebra, la presencia en cuerpos técnicos de selecciones regionales y nacionales de preparadoras del club, como Sara Fernández, o la convocatoria y participación; por primera vez en la historia del waterpolo malagueño femenino, de una jugadora en un campeonato internacional (en este caso un europeo cadete) con la selección españolaGabriela Paulini fue oro con España a nivel continental. 

Un año de deporte femenino malagueño para el recuerdo, que servirá para motivar y avanzar en esta importante tendencia. Dinámica en la que siempre se podrá contar con el waterpolo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí