La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento ya ha recepcionado las obras del Gran Parque. De esta manera el Consistorio asume la infraestructura, que está llamada a ser el gran pulmón verde de la Costa del Sol.
“Es una gran noticia puesto que supone que ya se han completado las obras. Hemos realizado algunas modificaciones del proyecto inicial para ganar en operatividad y que el resultado sea el que todos esperamos”, ha explicado la regidora.
En lo que respecta al mantenimiento de esta gran infraestructura, hay que recordar que el Ayuntamiento lo sacó a concurso por un importe de 3,29 millones de euros anuales durante tres años. El pliego se dividió en tres lotes: mantenimiento de jardinería (2,35 millones anuales), seguridad (392.000 euros) y conservación y mantenimiento de instalaciones y equipamientos (544.000 euros). El coste se quiere abaratar distribuyendo diferentes concesiones para la explotación de servicios.
Una vez que se hayan adjudicado los tres lotes, está previsto organizar una jornada de puertas abiertas para que los vecinos conozcan la instalación.
Características
El conocido como Gran Parque se desarrolla en una superficie de 270.000 metros cuadrados, donde se distribuyen más de 2.900 árboles. Se ha cambiado la tipología de la masa de arbolado y de arbustos para reducir el consumo de agua, pasando de un consumo de 1.350 metros cúbicos al mes a unos 350.
En cuanto a las características de las instalaciones, el Gran Parque dispone de pistas deportivas para baloncesto y fútbol 5, un parque canino en la zona sur y un anfiteatro con capacidad para 1.500 personas para realizar actividades culturales y festivas. También hay cinco zonas de juegos infantiles, un skate park, un splash park y aparatos biosaludables repartidos por el área. Todo ello se completa con un gran lago que es navegable.
El Gran Parque de Mijas se extiende en longitud desde los terrenos del cementerio hasta llegar a la urbanización de Cerros del Águila y en anchura hasta las inmediaciones de la Venta de la Morena, en el área conocida como ‘El Ahogadero’. El presupuesto ha ascendido a 26,6 millones de euros (IVA incluido) y en una segunda fase se mejorarán los accesos con la ejecución de dos puentes sobre el río Fuengirola. En septiembre está prevista la aprobación de dicho proyecto.