· Caetano subraya las oportunidades que genera la Formación Profesional para los jóvenes malagueños y andaluces frente a los años de abandono socialista
· “Más de la mitad de los estudiantes encuentran trabajo un año después de finalizar sus estudios gracias a la llegada de ciclos estratégicos que cuentan con una gran demanda aquí en Málaga, como el tecnológico o el turístico”
La parlamentaria andaluza Loli Caetano ha destacado hoy la apuesta sin precedentes del gobierno de Juanma Moreno por la FP en la provincia, que esté próximo curso 2025/2026 contará con más de 20.600 plazas públicas de nuevo ingreso.
Caetano ha subrayado las oportunidades que genera la Formación Profesional para los jóvenes malagueños y andaluces con la llegada de un año histórico, puesto que la provincia contará con un 38% más de plazas que hace siete años y que estarán enfocadas, en su mayoría, a sectores que tienen la mayor tasa de inserción laboral. “Más de la mitad de los estudiantes encuentran trabajo un año después de finalizar sus estudios gracias a la llegada de ciclos estratégicos que cuentan con una gran demanda aquí en Málaga, como el tecnológico o el turístico”.
Ante ello, ha señalado que se trata de “una apuesta inédita dentro de la educación andaluza”. “Seguimos consolidando a Andalucía como una de las comunidades autónomas con “mayores oportunidades de empleo para los estudiantes de FP” gracias al impulso de ciclos que están en auge. “La Formación Profesional se ha convertido en una herramienta fundamental para la inserción laboral de los jóvenes andaluces”, ha destacado Caetano.
Además, la dirigente popular ha enfatizado los “hasta doce nuevos ciclos con los que contará Málaga durante el curso 2025/2026” y que están orientados a sectores con una alta tasa de empleabilidad. “Ampliar las ramas de conocimiento de la FP malagueña será clave para el futuro económico de la provincia, ya que su propósito es responder de la mejor manera a las necesidades laborales que tiene Andalucía”.
“Andalucía y Málaga han pasado de tener una Formación Profesional obsoleta, sin inversión y que apenas generaba empleo con los gobiernos socialistas a ser una FP innovadora, de calidad, que tiene salidas reales al mercado laboral y que no deja a nadie fuera al contar con más 47.000 nuevas plazas y una plantilla histórica de más de 3.000 docentes”, ha valorado Caetano.
De esta forma, la parlamentaria andaluza ha insistido en la expansión estratégica de la FP como un “modelo fiable que da sus frutos a la economía regional” y que se ha convertido en “una prioridad para Juanma Moreno”.