Alcaraz vence a Sinner en Nueva York y le arrebata el número 1

0
8

El tenista 10 ha firmado un torneo casi perfecto. Carlos Alcaraz, doble campeón en la tierra de Roland Garros y la hierba de Wimbledon, ya tiene también el doblete sobre el cemento del US Open tras acabar con Jannik Sinner por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, en 2 horas y 42 minutos. Cerró con un saque directo. El día más importante: cero dobles faltas. Victoria desde la base, mostrando los resultados de los cambios en la pretemporada.

A sus 22 años y 125 días se anota su sexta corona de ‘Grand Slam’, 118 días más joven que cuando lo consiguió su idolatrado Rafael Nadal. Va a ritmo de convertirse en el mejor jugador de la historia porque mejora las cifras de todo el ‘Big Three’.

Alcaraz puede decir, sin equivocarse, que es el doble de bueno que Sinner. Le dobla en victorias: 10 a 5. Es imposible perder si ganas 21 de los 22 sets jugados. En esa fórmula se ha aplicado.

Nueva York amanecía con lluvia y eso provocó que el partido se jugara bajo un techo que se estrenó en la Arthur Ashe en la edición de 2016. La final de 2022 con Casper Ruud se había dado en las mismas circunstancias

Sinner asustaba aún más a cubierto como campeón invicto de la ATP Finals y la Copa Davis y vencedor en 26 de los últimos 27 duelos en ese hábitat.

La presencia del presidente Donald Trump retrasó la batalla 48 minutos por las extremadas medidas de seguridad. De la pierna derecha de Carlitos sobresalía un vendaje compresor, aplicado minutos antes por su fisioterapeuta Juanjo Moreno

Alcaraz metió presión desde el juego inicial. No pudo aprovechar la primera pelota de ‘break’, por un saque de su adversario. Sí aprovechó la segunda, con un tiro de Jannik que murió en la red.  

El tenista de San Cándido necesitó 17 minutos para estrenar su casillero. Pleno de personalidades en la grada. Desde Lindsay Vonn, al lado del equipo del derrotado, pasando por Pep Guardiola, hasta Stephen Curry. A Sergio García ya nadie le mueve de su silla. 

«Uau«, decía el murciano mirando a su banquillo tras lograr una volea a bote pronto marca de la casa. A su infinito arsenal de golpes le ha añadido el revés cortado a velocidad de vértigo y alguna empuñadura de pádel

La explosividad de piernas del pupilo de Juan Carlos Ferrero le permitía llegar a todas las pelotas. En una de esas carreras, logró la segunda rotura. Para él fue la primera manga.

Sinner se puso por primera vez con ventaja, con el 1-0 en la continuación. Pero es que sólo se había anotado tres puntos al resto. Sumó cuatro en el cuarto juego y que le devolvieron a la final. Era el tercer servicio que perdía Alcaraz en dos semanas. Se adelantó el italiano hasta el 4-1. Firmaría las tablas. La igualdad prevista se trasladaba a la pista. 

Tira la raqueta

Carlitos puso el escudo al inicio del tercer set para acelerar hasta el 5-0. Su oponente, que lo estaba haciendo casi todo bien, tiraba la raqueta por desesperación. Curry levantaba los brazos rendido a las habilidades con la raqueta del español

a sentencia de la final llegó en el quinto juego del cuarto set. Entregó por quinta vez el servicio. Lo siguió intentando, salvando dos bolas de partido. Pero se rindió a la evidencia de estar a merced de un ser superior. 

En el 40 aniversario del primero de sus tres títulos, Ivan Lendl entregó el trofeo. Marat Safin, triunfador en 2000, había estado antes en el sorteo. Alcaraz sigue haciendo historia a su manera. Estamos en su era. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí