El centro cultural La Malagueta lleva por primera vez su programación a la provincia

0
0

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha presentado la programación del centro cultural La Malagueta para los últimos cuatro meses del año y ha avanzado que, por primera vez, saldrá a otros municipios de la provincia.

López Mestanza ha explicado que, “siguiendo la estela y los buenos resultados de la experiencia que ya iniciamos con La Térmica”, inicia este camino con el ciclo Filosofía Ambulante, “porque queremos provocar y aprovechar los saberes que resisten y persisten en las plazas de los pueblos de la mano de filósofos destacados y reconocidos en toda España”. De este modo, Remedios Zafra, Marga Sánchez, Jesús Montiel y Niño de Elche participarán en diálogos con jóvenes y mayores de Málaga (7 de octubre), Ardales (23 de octubre), Archidona (24 de octubre) y Cuevas de San Marcos (11 de noviembre) en un ciclo coordinado por Cristina Consuegra.

La programación de La Malagueta contiene un total de 14 ciclos –en los que participarán Luis Tosar, Elvira Navarro, Rubén Amón, Zenet o Maite Rico, entre otros- cuatro eventos y la exposición ‘Ficciones. Poéticas y narrativas detrás de una cámara’, que mostrará a partir del 18 de septiembre una cuidada selección de trabajos de artistas como Francisco Aguilar, Alba Blanco, Laura Brinckmann, David Burbano o Carlos Canal.

En el ciclo Club de Lectura, Vicente Luis Mora coordina el abordaje de la segunda parte de Don Quijote (6 de octubre), Siete Casas Vacías (3 de noviembre) y Noches Blancas (3 de diciembre); en Pensamiento Político, Manuel Arias Maldonado tendrá como invitado a Rafael Jiménez Asensio (24 de octubre); en Entre Líneas, Txema Martín estará acompañado por Marcos Giralt Torrente (15 de octubre), Elvira Navarro (5 de noviembre) y Julio Llamazares (25 de noviembre); en Demasiado Humanos, José Antonio Trujillo hará lo propio con Higinio Marín (23 de septiembre), Nuria Richart (23 de octubre) y Maite Rico (27 de noviembre); y en Vida Pública, Luis Alegre trae al actor Luis Tosar el 20 de octubre.

Ana Pérez-Bryan continúa con el ciclo Historias de Málaga: el 24 de septiembre, ‘Obispos que marcaron una época (y sus calles): Armengual de la Mota y Molina Lario’; el 8 de octubre, ‘¡A la cárcel y a la horca! Así eran los castigos y ajusticiamientos en la Málaga del ‘ojo por ojo’’; y el 4 de noviembre, ‘La tragedia de la fragata Gneisenau: un naufragio grabado a fuego en la ciudad’, con motivo del 125 aniversario de este suceso.

En Vivir con Filosofía, el ciclo propuesto por José Carlos Ruiz acoge a Joan-Carles Melich el 25 de septiembre y a Rubén Amón el 27 de octubre, mientras que en Una por Una es María Navarro quien trae a Ana Castaño el 12 de noviembre. El ciclo Málaga Ida y Vuelta, coordinado por Regina Sotorrío, invita a Zenet el 2 de diciembre, mientras que en Conexiones Creativas Tecla Lumbreras contará con Margarita Aizpuru el 22 de octubre y con Francisco Carpio el 18 de noviembre.

Alfredo Taján, coordinador de Correspondencias, estará acompañado por  Antonio Álvarez de la Rosa el 14 octubre y por Jorge Freire el 17 de noviembre; mientras que Alfredo Tucci, en Oriente en Occidente, charlará con el Dr. Manuel Paz Yepes (30 de septiembre), Vicente Laparra (9 de octubre) y José Miguel Gaona (26 de noviembre).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí