Feijóo acusa al Gobierno de “secuestrar la democracia” y promete un “contrato con Andalucía” si llega a Moncloa

0
2

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, abrió este viernes el curso político de su formación en un acto celebrado en Alhaurín El Grande (Málaga) con duras críticas al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Según advirtió, “quien gobierna sin presupuestos, sin mayoría parlamentaria y atacando a los jueces lo que hace es secuestrar la democracia de la nación española”. Para el líder popular, “nada de lo que está pasando en España es aceptable ni normal”.

Feijóo también quiso referirse al debate sobre la violencia política y social, al asegurar que “la violencia es inaceptable”, y remarcó que “no se puede minimizar ni diluir; tampoco, y mucho menos, por motivos políticos o ideológicos”. Añadió que “los demócratas no distinguimos entre violencia, quien hace eso es un fanático”, y defendió que bajo ninguna circunstancia debe justificarse.

En su intervención, cargó contra lo que denominó “favores” del Gobierno, al señalar que “ya hay demasiadas amigas haciendo favores que pagamos todos los españoles de nuestros impuestos. Ya está bien de tener que pagar de nuestros impuestos a demasiadas amigas del Gobierno de España”.

El líder del PP vinculó también el mal funcionamiento de los trenes con la gestión del Ejecutivo: “si funcionan mal los trenes es porque el Gobierno funciona mal”, afirmó. En este sentido, prometió que “del Ministerio de Transportes saldrán los tuiteros y los puteros” y aseguró que, bajo un gobierno popular, se gestionaría con “servidores públicos y gente que sepa de redes ferroviarias”.

Feijóo acusó a Pedro Sánchez de someter a Andalucía a un “maltrato” y avanzó que regresará a esta comunidad antes de las elecciones generales para firmar un “contrato con Andalucía que cumplirá desde la Moncloa” en caso de llegar al poder. Entre sus compromisos destacó la mejora de plantillas, medios y autoridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la puesta en marcha de un Plan Nacional del Agua y un sistema de financiación autonómica “más justo e igualitario”.

En el plano económico, dirigió sus críticas a la vicepresidenta María Jesús Montero, a quien señaló como “principal obstáculo” para el desarrollo de Andalucía por haber impulsado “una subida récord de impuestos” y por “no ser capaz ni de presentar presupuestos”. Como conclusión, sostuvo que “lo que hace falta es llevar el modelo de Andalucía al resto de España”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí