El Pizarrón: El abuso del balón largo castiga al Málaga

2
37

Pasados cuatro días de la derrota ante el Huesca, el Málaga no se ha recuperado aún del golpe vivido. Más allá de campos malditos, no haber marcado un gol nunca o las bajas. Un partido denso, aburrido y sin puntos positivos. El equipo firmó una primera parte con el guion en la mano y una segunda con falta de colmillo evidente. Los cambios, los pequeños detalles y un dato doloroso. Todo le salió mal al Málaga en el partido ante la SD Huesca en la jornada 5 de LaLiga Hypermotion.

El plan inicial no funcionó. El equipo salió con una línea de cinco formada por Montero, Recio, Murillo y Joaquín de carrilero. Una formación llena de parches para cubrir las bajas. Podemos encontrar hasta tres explicaciones al sistema. La primera, colocar un espejo para igualar marcas al sistema del Huesca. El segundo, ayudar a Víctor García en defensa. Y la última, protegerse ante la ausencia de un pivote clásico. El Málaga estuvo mal con balón, abusó del pase largo (9/25) y no fue capaz de mantener la posesión (45%). Esto permitió al Huesca acumular una gran ocasión, un 56% en los duelos, 19 recuperaciones de balón y 14 toques en área rival. Dominio total. Y seguramente el papel de Larrubia tuvo culpa en esto. Cerró los primeros 45 minutos con 16 toques, cero regates completados, cuatro pases, y ocho pérdidas de balón. Irreconocible.

Una segunda parte sin continuidad. Darko debutó entrando por Lobete para volver al sistema habitual. El equipo de Pellicer echó de menos a un Juanpe que no estuvo fino (68% en pases y 1/6 en pases largos). Pero no fue solo él. Joaquín completó un partido muy malo, con apenas un regate intentado y fallado, 1/7 en duelos y nueve pérdidas. Chupe también estuvo flojo. En apenas 67 minutos 1/6 en duelos, 11 pérdidas y únicamente cuatro pases completados. Por último, el banquillo no sumó. Dani Lorenzo fue la nota positiva con 88% en pases, 2/2 en regates y 2/4 en duelos. Por otro lado, Niño tuvo una participación escasa en 23 minutos. Rafa ayudó al equipo y se notó mucho se entrada, pero participó apenas 10 minutos, lo cual es extraño.

Los pequeños detalles. Como dice Sergio Pellicer. Hasta ahora todo venía de cara, como las acciones de los goles de Rafa, por ejemplo. En el partido en El Alcoraz el Málaga no generó ninguna ocasión clara de gol (según SofaScore) y falló en los detalles. La acción de Chupe con mal control tras gran pase de Alfonso o la ocasión de Larrubia en el minuto 93. Encima, la falta previa al gol no se señala, todo en contra. La acción del gol recibido es una concatenación de errores. Ningún jugador decide hacer falta, Recio salta sobre poseedor cuando no debe y Víctor no está intenso en el rebote del primer disparo.

El Málaga no está en una mala situación, pero son peores las sensaciones que los resultados. El partido ante el Huesca enseñó todos los problemas del equipo de Pellicer y mostró lo fácil que puede ser plantarle cara. El domingo ante el Cádiz toca un partido que marcará el camino a seguir del equipo blanquiazul en la temporada, pero lo más importante es mejorar la cara del equipo. Esta plantilla puede jugar mejor y, además, sacar resultados de esa forma.

2 COMENTARIOS

  1. Pues todavia hay gente que dice que hizo un buen partido, cuando hicieron un primer tiempo de pena no daban una a derechas mucho balon aereo y sin control de ninguna clase, en la segunda parte mejoraron un poco pero tampoco para tirar cohetes, que desproposito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí