
La amenaza del Cádiz en La Rosaleda es malagueña
Compartir esta publicación
El Cádiz llega a La Rosaleda invicto y con ganas de fastidiar la empatía que Sergio Pellicer ha pedido para su equipo. La principal amenaza en punta de los gaditanos habla malagueño y es de Benalmádena. El delantero tiene doble apellido y es García Pascual. El canterano del Sevilla nacido en la localidad malagueña es titular indiscutible con Garitano y se ha adaptado al fútbol profesional con ciertas rapidez. De momento suma un tanto en estas primeras cinco jornadas y 413 minutos, más de los que jugó el curso pasado completo en el Sevilla en Primera.
El delantero habló con Radio MARCA Málaga la pasada temporada. Expresó su deseo de haber vestido alguna vez la elástica malaguista. Sin embargo, ahora vuelve a su ciudad convertido en rival y después d de haber salvado al Sevilla con su gol clave en el partido que definió la permanencia para los hispalenses ante Las Palmas. Un gol que será recordado por García Pascual para siempre.
El punta ha atendido esta semana al diario As y ha hablado de sus recuerdos en La Rosaleda. “Era muy pequeño cuando el año de la Champions, pero uno en los que me fijaba era Ruud van Nistelrooy. Veía videos de él constantemente. Todavía recuerdo su época en el Málaga CF de Champions League. Era un delantero increíble”, decía el benalmadense sobre uno de sus ídolos.
García Pascual explicaba como se marchó de Málaga sin pasar por la cantera del club de Martiricos: «Fue una decisión mía y de mi familia. Con 16 años recién cumplidos tomamos la decisión de irnos. Allí podía desarrollarme futbolísticamente a la vez que poder seguir estudiando. Podía compaginar ambas cosas. Eso era muy importante para mí y mi familia. Siempre he priorizado muchos los estudios. No antes que el fútbol, pero sí ambas cosas a la vez. El fútbol no le debe nada a nadie. Te lo da todo, pero al día siguiente te lo puede quitar».

8 Comentarios
Dario-silva
García Pascual, ¿Pero cómo se llama?
Administrativo Marc Vaguada
Y a dónde se fue con 16 años? Me suena que a USA
Dario-silva
Se sobreentiende que a Sevilla, que es del único destino que se habla. Además, es canterano suyo
Joinjg
Lo podrían poner en la crónica
A los 16 años se fué a los Estados Unidos americanos
Lo fichó el Sevilla el año pasado con 22 años para su filial y al final de la temporada debutó en el primer equipo
Y este año al Cádiz, osea que solo una temporada y de mayor con los palanganas, por eso de canterano del Sevilla como que nada de nada
Administrativo Marc Vaguada
Correcto
Dario-silva
En el enlace a la entrevista tampoco se comenta USA, aunque sí dice que es su primer año palangana. Poco parece para considerarlo canterano.
Pedro
Mañana meterá un gol y ontiveros otro!
Lector
Porque los 12 canteranos del primer equipo no valen. Valen los que están fuera siempre.