La Mancomunidad estudia la cogeneración para reducir residuos, producir electricidad y disminuir la factura a los ciudadanos

0
3

ciudadanosLa Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental junto a la Diputación de Málaga estudian la opción de implantar plantas de cogeneración para reducir residuos, producir electricidad y disminuir la factura energética a los ciudadanos.

Así lo ha explicado el presidente de la institución provincial, Francisco Salado, que se ha desplazado a Londres para visitar dos instalaciones de este tipo una en Lincoln y otra en Buckingham- junto al presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña.

Salado y Cardeña han explicado que en estos momentos se están analizando las necesidades de la provincia y, al mismo tiempo, los técnicos de ambas administraciones están trabajando juntos para “buscar las opciones que mejor se adapten a nuestro territorio”.

Estas plantas de cogeneración eliminan los residuos que no se pueden reciclar y producen energía verde, sin efectos perjudiciales para el medio ambiente. “Una de las instalaciones que hemos visitado genera 25 megavatios de energía eléctrica, con los que se alimenta la propia planta y también se inyecta a la red eléctrica para el consumo de los ciudadanos del entorno”, ha explicado Salado, quien ha incidido en que todo esto conllevaría además una reducción en la factura energética de los ciudadanos, ya que evitaría que esos residuos acabasen en el vertedero.

Cardeña, por su parte, ha señalado que la gestión de los residuos es una de las líneas de trabajo que comparten la Diputación de Málaga y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y ha recordado la necesidad de cumplir con la nueva normativa europea, que establece la obligatoriedad de tratar todos los residuos que se produzcan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí