Tyler Kalinoski amplía la lista de coleccionistas de ‘MVPs’ en el Unicaja de Ibon Navarro

0
11
LOS CINCO MVP DIFERENTES DEL UNICAJA
Perry, Carter, Osetkowski, Taylor y Kalinoski se han repartido los 'MVPs' de los últimos siete títulos

El Unicaja se está acostumbrando a lo que todo el mundo quiere en le deporte profesional, alzar títulos con mucha frecuencia. La conquista de la segunda Copa Intercontinental en Singapur hace que el equipo de Los Guindos sume su séptimo título en los últimos 31 meses. Cada logro colectivo, tiene el premio individual de MVP. Quizá en otros equipos campeones es más claro otorgar el premio al mejor jugador de la competición. Por ejemplo, en el Real Madrid, Campazzo en los últimos años ha ganado varias veces el MVP de la Supercopa, la Copa del Rey o la Liga Endesa. Por su parte, el Unicaja de Ibon Navarro es un equipo coral donde destacar la individualidad es muy complicado. El último en sumarse a la lista de coleccionistas de ‘MVPs’ es Tyler Kalinoski.

El ‘shooter‘ ha sido el mejor jugador del Unicaja en la Intercontinental. El más completo en los tres partidos. En la fase de grupos impresionó con un grandísimo porcentaje de acierto desde el perímetro. Tras las victorias ante el Alahli SC y el Utsunomiya Brex, Kalinoski firmaba un 9/10 en triples. En el primer partido llegó a los 12 puntos con un impoluto 4/4 en triples. Mientras que con el campeón de Asia también se mostró muy fiable en distancias más cercanas al aro y acabó con 19 puntos. 5/6 desde el perímetro firmó el de Ohio ante el conjunto japonés.

Con estos números se presentaba en la gran final. Si su actuación era buena, no tenía que ser la más sobresaliente, y el Unicaja alzaba el título en Singapur, todas las apuestas se centraban en Kalinoski. Y así fue. El duelo ante el NBA G-League United fue de menor acierto que los dos duelos de la fase de grupos. Pero el tirador cajista acabó como el segundo máximo anotador del encuentro ante los norteamericanos. 12 puntos para Kalinoski que sólo le superó Killian Tillie que llegó a los 14 de anotación.

Una vez se conoció en la megafonía del Singapur Indoor Stadium que Kalinoski se hacía con el MVP, la celebración de la plantilla fue mayúscula. Hubo un corro entorno al jugador que se le veía con una sonrisa de oreja a oreja. Lograba, por fin, ese reconocimiento individual que nunca ha llegado a un jugador que es fundamental para el colectivo cajista más allá de lo que señalen los números. Se quedó a las puertas del MVP en la Copa del Rey de Badalona en 2023 (el premio fue para Tyson Carter) y también el pasado año en la propia Copa Intercontinental de la FIBA donde el galardón fue a manos de Dylan Osetkowski.

Dentro de estos últimos siete títulos del Unicaja, Kalinoski se convierte en el quinto jugador en hacerse con un MVP. Previamente, Kendrick Perry, Kam Taylor, Tyson Carter y Dylan Osetkowski se habían hecho con este premio individual. Perry y Carter son los únicos que tienen dos en su colección. En el caso del ‘55‘, sumó su primer MVP en la Final Four de la BCL en Belgrado tras derrotar al UCAM Murcia y a Tenerife. Su segundo MVP llegó en este 2025, después de su actuación espectacular ante el Real Madrid en la Copa ACB de Las Palmas de Gran Canaria.

En el caso de Tyson Carter, el de Misisipi también cuenta con dos galardones individuales. El primero de ellos muy significativo y que le marcó un antes y un después en su trayectoria con el cuadro andaluz. Lo logró en la Copa ACB de Badalona 2023. Tuvo un papel clave en el segundo tiempo de la final para derrotar a Tenerife. Aquel Unicaja fue el germen de la coralidad. Cada partido, ya fuera ante los tinerfeños o previamente frente a Madrid o Barça, tuvo a un protagonista diferente. El americano se hizo con el premio individual después de las dudas que existieron en sus primeras semanas y meses en el equipo malagueño.

La rabia fue el germen de su segundo MVP. Lo logró el pasado curso en la Final Four de la BCL de Atenas. Ni él ni sus compañeros habían entendido que Tyson Carter se quedara fuera del mejor quinteto de la competición continental. Los compañeros, después de la gala previa a la final ante el Galatasaray, salieron en defensa del ‘11‘ y calificaron de inentendible la decisión. El propio Carter, el mismo día de la final, no quiso opinar sobre la designación de la competición. Pero, al mismo tiempo, se le veía en su lenguaje corporal que estaba completamente en contra de la decisión. Lideró al equipo ante el conjunto turco y acabó siendo el MVP en tierras griegas.

Con un MVP, además del recién ingresado Kalinoski con la Intercontinental de este 2025, hay que destacar los nombres de Kam Taylor y Dylan Osetkowski. En el caso de Taylor, probablemente, podría también contar con más de un MVP en su trayectoria cajista. Su duelo de final de Copa ACB ante el Real Madrid fue sublime. Como también lo fue la final de la Supercopa en Murcia del pasado año. El de Maryland acabó con 22 puntos, seis rebotes y seis asistencias para alcanzar los 29 de valoración. Premio más que justificado.

Kam Taylor, MVP de la Supercopa Endesa // Foto: ACB PHOTO (Raisa Pozo)

En el caso de Osetkowski, el premio individual llegó en Singapur. En la Copa Intercontinental del 2024. Un premio individual que también hacía justicia al papel que representaba el californiano. Un reconocimiento que le llegó en un momento muy importante. Todos los focos estaba sobre su figura acerca de un sanción por un positivo que había tenido meses antes en un control ‘antidoping‘. Una situación que obligó al Unicaja a confeccionar una plantilla de 14 jugadores. Ante dicho ambiente, Osetkowski dio un paso adelante y se coronó como el mejor jugador de la primera conquista mundial cajista en el universo FIBA.

Dylan Osetkowski recibe el premio a MVP de la Intercontinental // Foto: FIBA

Lista de MVPs de los títulos del Unicaja de Ibon Navarro

  • Copa ACB 2023: Tyson Carter
  • Final Four de la Basketball Champions League 2024: Kendrick Perry
  • Copa Intercontinental de la FIBA 2024: Dylan Osetkowski
  • Supercopa Endesa 2024: Kam Taylor
  • Copa ACB 2025: Kendrick Perry
  • Final Four de la Basketball Champions League 2025: Tyson Carter
  • Copa Intercontinental de la FIBA 2025: Tyler Kalinoski

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí