· El alcalde supervisa el arranque de las actuaciones en la Avenida de las Palmeras, unos trabajos que cuentan con un presupuesto de 855.330,90 euros y que supondrán un salto clave en materia de sostenibilidad en el municipio para afrontar futuros periodos de sequía.
· El gobierno de Juan Antonio Lara logró activar ya el riego con agua regenerada en el Parque de la Paloma e incrementará la red a otras zonas del municipio con una conexión desde la EDAR de Arroyo de la Miel. Se trata una obra compleja que ya cuenta con todos los permisos de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía tras meses y meses de intenso trabajo técnico.
El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado del edil de Agua, Juan Olea, y su homólogo en movilidad, Raúl Campos, ha supervisado este lunes en la Avenida de las Palmeras el arranque de los trabajos para ampliar la red de agua regenerada en el municipio hacia la Costa, paso fundamental para obtener, tras su finalización, los permisos para el riego en la Avenida Antonio Machado y la Avenida del Sol. La adjudicación de estos trabajos cuenta con un presupuesto de 855.330,90 euros.
“Estas obras dan respuesta a nuestro compromiso por hacer un buen uso de nuestros recursos hídricos y es clave para afrontar futuros periodos de sequía como el que vivimos recientemente”, subrayó Juan Antonio Lara. “Son unas actuaciones muy complejas que requieren de numerosos permisos y condiciones técnicas óptimas para llevarlas a cabo, un reto que pusimos en marcha nada más empezar la legislatura y cuyas obras ya cuentan con todas las autorizaciones pertinentes por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Territorial en Málaga, en coordinación con Acosol y Emabesa”, agregó.
La actuación en marcha implica realizar una canalización general de distribución hacia las zonas de riego, contemplando la toma desde la EDAR de Benalmádena. Esta actuación llega tras “el éxito de haber regado este verano con agua regenerada el Parque de la Paloma, que nos permite afrontar con fuera ahora la ampliación de toda la red”.
“Toda la infraestructura para regar el Parque de la Paloma estaba creada desde años y años”, recordó Juan Antonio Lara, “sin embargo, la desidia de gobiernos anteriores tenía bloqueado su uso”. “Cuando llegamos tuvimos que poner toda la maquinaria a funcionar para reactivar su puesta en marcha y logrado superar ese reto hoy es una realidad que el Parque de la Paloma, el gran pulmón de nuestro municipio, es mucho más sostenible, como lo será también nuestro futuro Parque Al Baytar donde las obras ya han comenzado y contemplan el riego con agua regenerada”, añadió el alcalde.
Por otro lado, el edil de Agua, Juan Olea, recordó que se realizaron en el Parque de la Paloma numerosas pruebas, tanto técnicas como mecánicas, para que llegase el agua regenerada correctamente, consensuando todo con Acosol, con señalización y el riego adecuado en horario de noche. “Todo esto permitió salvar al parque de la fuerte sequía que sufríamos entonces”, insistió Olea.
“Además de poner en marcha el riego en el Parque de la Paloma, en paralelo, solicitamos a la Junta de Andalucía, también a través de Acosol, que se nos permitiera usar recursos hídricos para baldeo y zonas verdes, incluyendo los lagos de Bella Vista, pendiente de la obtención de los permisos.
Movilidad durante las obras
Las actuaciones, que se desarrollarán en cinco fases en la Avenida de Las Palmeras atendiendo a criterios de movilidad, se iniciarán en la Rotonda del Club de Raqueta y discurrirán en sentido descendente por el carril de tráfico ascendente. Una vez terminadas, los trabajos continuarán hacia Carvajal. A partir de mañana, martes, 23 de septiembre, el acceso a los residentes, comercios y el tránsito peatonal está garantizado. No obstante, el Ayuntamiento recuerda que se producirán cortes de tráfico debidamente señalizados, que afectarán al transporte público y privado.
En el caso del transporte público, las paradas de autobuses en las que presta servicio la línea urbana 103 serán trasladadas a otra ubicación, al objeto de mantener el servicio de transporte de viajeros por viales alternativos.
Así, quedan anuladas la parada del 103 en la Avenida de las Palmeras (Benalroma), Pueblo Evita y Pueblo Parque y se habilitan en otro vial provisional paradas en la rotonda de Los Maites, y en la intersección de calle Bulevar con Avenida Gandhi.