Davidovich aterriza en Pekín con ganas de resarcirse de su papel en el US Open

0
5
Foto: US Open

Autor: Daniel Fernández, especialista en tenis de Radio MARCA Málaga

Comienza la gira asiática en cuanto al panorama tenístico se refiere. Chengdú y Hangzhou ya han sido las primeras ciudades que han albergado un torneo ATP en esta reconocida etapa. Sirviendo como antesala del Masters 1000 de Shanghái, el circuito ATP llega ahora a Tokio (Japón) y a Pekín (China), ambos torneos de categoría ATP 500. En este último, participa el tenista malagueño Alejandro Davidovich, quien busca desquitarse del erróneo resultado que dejó en el reciente US Open, ya que cayó en una tempranera segunda ronda ante el francés Arthur Rinderknech, que por entonces ocupaba el puesto número 82 de la clasificación ATP.

El jugador de La Cala del Moral no registró un gran resultado el año pasado en este mismo escenario, ya que no pasó de octavos de final, donde fue eliminado por el ruso Andrey Rublev en dos mangas. Sin embargo, en la presente temporada, Davidovich ha mejorado sus prestaciones con respecto al pasado año y ha conseguido llegar a tres finales: Delray Beach, Acapulco y Washington. A pesar de no haber ganado ninguna de ellas, el tenista español se muestra paciente ante esa falta de títulos en su palmarés. “Sé que voy a tener oportunidades en lo que me queda de carrera”, afirmó el malagueño, quien debuta en el torneo de la capital china ante el argentino Camilo Ugo Carabelli, al cual nunca antes se ha enfrentado, a las 9:30 (hora española) del jueves 25 de septiembre. Si logra pasar de ronda, se enfrentaría en octavos de final al ganador del duelo entre el ruso Daniil Medvedev y el británico Cameron Norrie.

El Torneo de Pekín se celebra sobre pista dura desde el año 1993, pero no fue hasta el año 2004 cuando la competición ascendió hasta la categoría ATP 500. En sus 23 ediciones anteriores, ha tenido numerosos ganadores, pero es el serbio Novak Djokovic quien posee el mayor número de títulos. El de Belgrado ha conquistado seis veces el torneo, las cuatro últimas de manera consecutiva entre 2012 y 2015, venciendo en dos ocasiones al español Rafael Nadal en la final. Su último ganador es el murciano Carlos Alcaraz, quien se impuso el año pasado al italiano Jannik Sinner en tres sets. Esta temporada, el tenista transalpino encabeza el cartel del torneo como primer cabeza de serie. Alexander Zverev, Álex de Miñaur, Lorenzo Mussetti o Karen Khachanov son algunos nombres que también formarán parte del torneo asiático, que se llevará a cabo desde el jueves 25 de septiembre hasta el miércoles 1 de octubre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí