Se acaba la aventura cajista en la primera competición nacional del curso. No han conseguido revalidar título, romper la maldición de alzar trofeo en el Carpena, ni de que sea el anfitrión de la Supercopa Endesa el que se corone. Derrota en las semifinales ante el Valencia Basket por 87-93. No obstante, mucho positivo. Por un lado, la imagen del equipo. Sensaciones mejores que en Singapur, con un juego que recuerda más al clásico ‘plan’. En segundo, la rotación. A coger minutos y entrar en dinámica cajista todos. Así, estas son las notas y el 1×1 del Unicaja en la Supercopa Endesa 2025.
Xavier Castañeda (3) Se mostró confiado a la hora de subir el balón pero aún más con el aro. No encontraba acierto pero se veía más dinámico que en otras citas con el ataque. También más rápido a la hora de encarar y ejecutar el tiro.
James Webb III (7,5) Firme, en su línea. Salto potente para asegurar el balón tras intento de tiro. Sigue consagrándose como gran incorporación. No ha tenido su día desde el perímetro pero ha estado batallando como el que más.
Tyler Kalinoski (5) El MVP de la Intercontinental ha vuelto a demostrar que el reconocimiento individual no es ningún regalo. Inteligencia con patas. Sin embargo, no estaba tan en gracia como en Singapur, era difícil igualar aquel acierto. Garra en defensa para sumar a sus 8 puntos.
Alberto Díaz (4) No ha tenido su día en ataque. En defensa como acostumbra, sabio en las ayudas y atento con su hombre.
Chris Duarte (7) Suelto, divertido y líder, sin intención de llevarse el protagonismo, simplemente haciendo lo que mejor se le da. Un 2/7 desde el triple ha sido lo que no le ha terminado de dejar despegar hoy. Aún así 13 puntos y 5 rebotes para el dominicano.
Jonathan Barreiro (6,5) Sustentó al Unicaja en el tercer cuarto, gracias a él los suyos siguieron vivos. Grande en defensa, aún más en ataque. No había jugador que lo moviese si sus pies se habían plantado.
Emir Sulejmanovic (7,5) La pintura le teme o es su mejor amiga, no está claro. No le hace falta ser más físico para bailar a la perfección en la zona. Traje de cogerebotes, ni más ni menos que 11 capturas para el bosnio y 4 asistencias.
Nihad Djedovic (6) Veteranía que se luce en los partidos de este calibre. Muy intenso y sin problema alguno para cargarse con kilómetros. 7 puntos y 4 rebotes para él.
David Kravish (7,5) Hoy ha sido de los importantes. 14 puntos, aunque especialmente acertado en el inicio (9) y 5 asistencias. Ha estado activo en la pintura, luchador.
Killian Tillie (3) Se ha echado en falta su manita desde el triple, solo 1/5 desde el perímetro. Ha tenido algunas luces, pero especialmente ausente en esencia hoy.
Kendrick Perry (7,5) Es alma absoluta, ha salido muy bien y no se ha mantenido mal. Al igual que la mayoría de sus compañeros no ha sido su día con más acierto. Aún así, 12 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias para el de pasaporte montenegrino.
Olek Balcerowski (6,5) En cuanto coge confianza marca diferencias, no obstante, a poco que comete errores se deshincha. Ha estado bien el polaco, mejor de lo que acostumbra pero con mucho margen por rellenar. En el tercer cuarto ha sido otro de los claves para seguir en la batalla con 6 puntos. En total, 10 puntos y 2 rebotes con su firma.