Un Unicaja en construcción no llega a la final de la Supercopa Endesa

0
14
Foto: ACB

El Unicaja no pudo llegar a otra final tras caer en el Carpena ante el Valencia Basket (87-93). La primera semifinal de la Supercopa Endesa se definió en pequeños detalles y en la fase de construcción de un equipo cajista que todavía está una marcha por debajo del Valencia Basket. Moore acabó con 20 puntos, siendo el mejor del partido. El Unicaja tendrá ahora una semana de reflexión antes de comenzar la temporada de la ACB, mientras que Valencia Basket ya sueña con una final ante el Real Madrid o el Lenovo Tenerife.

Catorce puntos en dos minutos, el marcador de siete a siete lo decía todo en el arranque del partido entre el Valencia Basket y el Unicaja. El choque tenía un ritmo infernal, con los equipos viendo el aro rival como si fuese una auténtica piscina. Kravish era el líder anotador de los de Ibon Navarro. El pívot llegaba al ecuador del primer acto con nueve puntos, anotando por dentro y por fuera. El Unicaja asumía la primera ventaja importante con siete puntos de distancia. Larrea y Costello frenaban con sus aciertos la iniciativa cajista. El Unicaja completó un buen final de cuarto en defensa y remató el primer periodo con Balcerowski y Tillie, dejando el marcador en 26-18.

El segundo cuarto arrancó con el Unicaja dando las manijas a Duarte, que respondía con cinco puntos consecutivos. Reuvers buscaba y encontraba el triple en el otro lado, y el electrónico no variaba la distancia a favor de los malagueños. El equipo de Pedro Martínez subió el nivel defensivo y, con puntos de Kam Taylor y Darius Thompson, se acercó en el marcador. El choque frenó el ímpetu de los primeros minutos y se volvió una batalla mucho más táctica. Los valencianos se enchufaban desde la línea de 6,75 con dos lanzamientos de Costello que dejaban el tanteo en empate. A falta de un minuto para el descanso, el Valencia Basket se ponía por primera vez por delante. El Unicaja aguantó el envite y un triple de Duarte dejó a los de Ibon Navarro por delante al descanso (44-43).

Tras la pausa, el choque estaba muy equilibrado. Las defensas dominaban y, en la anotación, destacaba la aportación de Kendrick por el lado cajista y la de Larrea en el equipo taronja. El marcador bailaba de un lado al otro. Dos mates consecutivos de Neal Sako obligaron a Ibon Navarro a pedir tiempo muerto ante un pequeño parcial de 0-5. El Unicaja se atoró en ataque, un tramo de partido en el que no entraban ni los tiros libres. El encuentro se decidía en este tramo en el interior, una fase del lance en la que se paraba mucho el juego con las faltas. Dos palmeos de mucho oficio de Sulejmanovic pusieron por delante a los cajistas y obligaron a Pedro Martínez a parar el partido. Dos triples del Valencia Basket, obra de Iroegbu y de Larrea, dejaron a los naranjas por delante (71-73).

La igualdad se mantenía en el inicio del último cuarto. Las defensas crecían y comenzaban a dominar los ataques en transición. Moore era el más acertado por parte de un Valencia Basket que metió una marcha más en el partido. Lo intentaba el Unicaja con Jonathan Barreiro, buscando un tiro exterior al que agarrarse; sin embargo, Moore, Iroegbu y Reuvers hicieron daño con un parcial de 3-9 a cuatro minutos del final. Esa marcha más acabó decantando la balanza en un final de choque que fue eterno entre revisiones y tiros libres. Los de Pedro Martínez se llevaron el encuentro con Larrea y Moore como violinistas de un equipo taronja que estuvo un peldaño por encima de un Unicaja en construcción (87-93).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí