Turismo Costa del Sol ha participado en Routes World, la feria más importante a nivel internacional para el desarrollo de la conectividad aérea, con el objetivo de seguir fortaleciendo el posicionamiento del destino como hub turístico de referencia. La acción se llevó a cabo de la mano de AENA y Turismo Andaluz, lo que permitió aunar esfuerzos y presentar una propuesta sólida de la oferta del territorio.
La participación en este prestigioso evento tuvo como meta fundamental promover nuevas rutas y consolidar la conectividad aérea existente hacia la Costa del Sol, un factor decisivo para la competitividad del destino y para garantizar su accesibilidad a los principales mercados internacionales. Routes World brindó la oportunidad de mantener reuniones estratégicas con aerolíneas, aeropuertos y turoperadores, en un entorno diseñado para generar acuerdos y detectar oportunidades de negocio.
Además de la promoción de nuevas rutas, la feria se constituyó como un espacio clave para la obtención de información de mercado. Las ponencias, mesas de debate y sesiones de networking ofrecieron una visión actualizada de las tendencias de la industria aérea, aportando datos valiosos para la planificación de futuras acciones de Turismo Costa del Sol en materia de conectividad.
Según Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, “la conectividad aérea es uno de los pilares de nuestra estrategia turística, ya que determina la capacidad del destino de atraer visitantes de mercados internacionales. Participar en Routes World nos permite mostrar la fortaleza de la Costa del Sol como destino, reforzar vínculos con las compañías aéreas y avanzar en acuerdos que nos ayudarán a seguir creciendo”.
El encuentro internacional también se convirtió en un escaparate para posicionar la Costa del Sol como destino versátil y competitivo, que ofrece no solo sol y playa, sino también cultura, gastronomía, golf, interior y turismo de congresos. Este enfoque integral es clave para diversificar los flujos de visitantes y desestacionalizar la demanda, apoyándose en una conectividad aérea robusta durante todo el año, y potenciar la temporada slow, que marca una tendencia a nivel mundial.
La presencia conjunta con AENA y Turismo Andaluz reforzó la capacidad de interlocución con los actores clave del sector, demostrando la importancia de la cooperación institucional y empresarial en la consolidación del destino. Esta alianza transmitió una imagen cohesionada y potenció el impacto de las reuniones celebradas durante la feria.
Por su parte, Díaz concluyó: “Acciones como Routes World nos permiten identificar oportunidades de desarrollo en mercados emergentes, al tiempo que afianzamos nuestra presencia en aquellos que ya son prioritarios para la Costa del Sol. La conectividad es el motor que impulsa al resto de segmentos turísticos y garantiza la competitividad de nuestro territorio en un escenario global cada vez más exigente”.
Y es que según Díaz “la mejora de la conectividad es uno de los retos a los que Turismo Costa del Sol presta más atención. El objetivo promocionar la oferta turística de la provincia de Málaga en los mercados internacionales ya consolidados, así como abrir nuevas oportunidades en mercados que cuentan con potencial emisor para nuestro destino. Lo hacemos de forma conjunta con el grupo de Conectividad, que está formado por Turespaña, AENA, Aeropuerto de Málaga, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga y Turismo y Planificación Costa del Sol”.