Los errores individuales, protagonistas en la mala racha del Málaga CF

2
30
Foto: Radio MARCA Málaga (José Manuel Campos)

Las tres derrotas consecutivas del conjunto boquerón no son moco de pavo. Sea la suerte, justicia o el elemento que se quiera encontrar, tres caídas de forma consecutiva no son casualidad. El conjunto de Sergio Pellicer atraviesa la primera crisis de la temporada y se refleja en dos aspectos principales: los puntos y el juego. En cuanto a puntaje, el Málaga ha sumado ocho de 21, malos números que mantienen al equipo en la zona media de la tabla. Los errores individuales, protagonistas en la mala racha del Málaga CF.

Ante el gran arranque de campaña, estas últimas fechas le han hundido en tierra de nadie. En lo relativo al juego, posiblemente el factor que más enerva al aficionado, los pupilos del de Nules no terminan de darle continuidad al buen juego y recuerda más al de la temporada pasada que al nuevo Málaga que se vendió en sala de prensa. Poniendo el foco en los partidos en los que han volado puntos, casi todos tienen algo en común.

Lo normal en el fútbol es provocar el error del rival para hacerle daño y el cuadro malaguista está experimentándolo en sus propias carnes. En casi todos los tantos encajados, alguien sale en la foto. En ciertas jugadas es inevitable, pero se está convirtiendo en costumbre que los goles que encaje el Málaga sean evitables. El Burgos solo tuvo que tener dos chispazos en centros para llevarse los tres puntos. Vamos a analizar cada uno de los seis goles que ha encajado el conjunto boquerón en estas siete jornadas ligueras. El primero de ellos, ante el Eibar en La Rosaleda.

El conjunto armero se adelantó en Martiricos gracias a una acción de remate dentro del área pequeña de un centro lateral. En primer lugar, Carlos Dotor pierde la marca y permite rematar solo al jugador del Eibar. Le hacen un bloqueo y queda incapaz de defender. Además, el balón está muy cerca de la portería, por lo que Alfonso Herrero podría salir a despejar e incluso a atajar y decide mantenerse sobre la línea de gol.

Ante Real Sociedad B y Las Palmas, el meta toledano y la defensa malaguista hizo sus deberes con matrícula de honor y dejaron la puerta a cero. Ante el Granada, más errores evidenciables. El primer gol proviene de un rebote. Se podría señalar la pasividad defensiva de dejar golpear en la frontal al jugador nazarí, pero bueno. En el segundo tanto y que supone el empate definitivo, igual. Pablo Sáenz tiene libertad total en la frontal del área para disparar. El tiro toca en un defensor de nuevo y Alfonso Herrero para como puede el balón, dejando en bandeja a Alemañ el tanto. Aquí no vería justo señalar al portero malacitano porque es una atajada difícil. Ante el Cádiz, dentro de dos partidos, si sale señalado.

Ahora toca marcharse a El Alcoraz. El Málaga perdió el partido en la última jugada del envite en una concatenación de equivocaciones. Primero, Rafa pierde la pelota en campo rival y, más allá de que le hagan falta o no, el sevillano peca de inexperiencia. Hay que hacer una falta. La misma que no hacen ni Brasanac, ni Dani Lorenzo ni Víctor García cuando les encaran. Ponen el centro lateral y son capaces de rematar dos veces hasta que Liberto logra anotar. Fragilidad defensiva y falta de tablas en toda regla por parte del equipo más joven de la categoría sin contar al filial txuri-urdin.

Ante el Cádiz en casa se repite un error del día de Granada. Tabatadze, uno de los jugadores con mejor golpeo de la categoría, puede dar hasta tres toques en la frontal del área antes de golpear y nadie le salta a taponar. Llamativo. Además, Alfonso Herrero se equivoca en el despeje y deja el balón muerto para que Ortuño, que sigue la jugada muy atento, solo tenga que empujarla. En Burgos, dos centros arruinaron el trabajo de todo un partido. David González repartió dos asistencias fantásticas, pero la vulnerabilidad defensiva es un clamor. En el primero, Chupete pierde la marca de Appin y, eso sí, el delantero se saca de la chistera un remate espectacular. En el segundo, ni Dorrio es capaz de seguir a Florian Miguel ni Jokin Gabilondo llega de cabeza para cortar. Conclusión, remate solo dentro del área pequeña.

Estos seis goles apuntan a la concentración y a la tensión competitiva. No lo digo yo, lo señala Sergio Pellicer en todas y cada una de las ruedas de prensa posteriores a los partidos. Los famosos «pequeños detalles» que le están costando muy caro al equipo. La temporada pasada ya fueron un rompecabezas. Esta campaña, de momento, también.

2 COMENTARIOS

  1. Ya he escuchado otro programa (de la SER)
    y tampoco 🤷🏻‍♂️ tratan demasiado lo del segundo gol.

    👉 Mi intención es “AYUDAR, como simple aficionado (sin más)”,
    a detectar lo que YO CREO que puede estar fallando en nuestro equipo,
    NO PRETENDO PERJUDICAR A NINGUNO de nuestros jugadores (especialmente a cualquiera de los HÉROES del ascenso),
    pero me parece MUY INJUSTO que se esté señalando a Jokin Gabilondo (especialmente) y al reciente fichaje Josué Dorrío.

    Paso a comentarlo (para quien pueda tener interés y LE GUSTE EL ANÁLISIS TÁCTICO. Esto es un espectáculo DE OCIO con el que disfrutar y pasar buenos ratos, SIN DRAMATIZAR 🤷🏻‍♂️).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí