Más de 6.000 personas han participado en alguno de los 23 eventos deportivos incluidos en ‘Fuengirola en Forma’

0
0

Más de 6.000 personas han participado en alguno de los 23 eventos deportivos incluidos en la programación de ‘Fuengirola en Forma’, según ha informado esta mañana el concejal de Deportes, Julio Rodríguez. Hasta 35 clubes, asociaciones, gimnasios, colegios y empresas han colaborado para desarrollar las diferentes actividades, con las que se ha buscado promocionar disciplinas menos populares como la pesca, así como el deporte inclusivo para personas con diversidad funcional, con eventos dirigidos a Fuensocial y YAED ‘Yo Apoyo El Deporte’. Además, la solidaridad también ha tenido su espacio con dos actividades benéficas dirigidas a AFA (Spinning Maratón Nocturno) y Cudeca (Milla Pedro Cuevas).

“Estamos muy satisfechos con los resultados de Fuengirola en Forma, que no son otros que la felicidad de nuestros usuarios y las ganas que han mostrado para hacer ejercicio físico. Entre todos juntos hemos conseguido organizar en el mes de septiembre 23 eventos de 15 disciplinas deportivas distintas: fútbol, baloncesto, ciclismo, voley playa, atletismo, zumba, dpum, spinning, Qi Gong, pilates, yoga, hockey… poniendo especial atención a las disciplinas menos populares como la pesca, con hasta tres eventos como la pesca infantil, la pesca inclusiva y el campeonato de Pesca de Altura”, ha destacado Rodríguez.

El edil ha agradecido “el apoyo de todos para hacer posible esta programación, porque 35 clubes, instituciones, colegios, organizaciones, asociaciones… han trabajado de la mano de la Concejalía de Deportes. Y esta es la mejor manera de hacer ciudad: estar todos juntos y disfrutar en común de todo lo que organizamos. Gracias a todos los que han hecho posible organizar tantos y tan variados eventos”.

En total, más de 6.000 personas han participado en todas las actividades de manera directa. “Un esfuerzo conjunto que sería imposible sin el apoyo de todos”, ha expresado Rodríguez, que ha desatacado eventos como la Semana BeActive, que “logró reunir a 520 personas haciendo ejercicio gratis en la plaza Pedro Cuevas, con 16 clases durante cinco días para combatir el sedentarismo. También promovimos el deporte desde la infancia con los juegos populares en la calle, en la Plaza de España”.

De igual modo, el edil ha destacado el carácter inclusivo y solidario de esta programación deportiva, que “por un lado ha facilitado la práctica del deporte inclusivo para personas con diversidad funcional con eventos dirigidos a FUENSOCIAL y YAED ‘Yo apoyo al deporte’; y por otro, ha recaudado fondos para AFA en el espectacular spinning maratón nocturno y en la Milla Pedro Cuevas para CUDECA”.

Promoción de valores deportivos

La divulgación de los valores deportivos, especialmente entre los jóvenes, ha sido otro de los objetivos de Fuengirola en Forma, que ha incluido iniciativas como ‘Gradas en Paz’ “con un gran seguimiento de nuestros cuatro clubes de fútbol que reunieron más de un millar de jugadores, entrenadores, madres y padres que demostraron que quieren que en Fuengirola se juegue limpio, atendiendo a los consejos de nuestros especialistas, psicólogos, policía nacional y árbitros. También iniciamos el ciclo de charlas en valores deportivos ‘Fuengirola Olímpica’, de la mano de María de Valdés, que ya ha reunido a 500 estudiantes en sus dos primeras jornadas”.

La participación de escolares de colegios e institutos de la ciudad ha sido otro de los aspectos destacados en el balance de ‘Fuengirola en Forma’, con numerosos alumnos en actividades como el torneo 3×3 de baloncesto, la World Wellness Weekend, así como en las charlas ofrecidas por María de Valdés. “Solo en septiembre han acudido a nuestros eventos los colegios Acapulco, Tejar, Azahar, Valdelecrín y Salliver, así como los institutos Mercedes Labrador y Eduardo Janeiro”, ha apostillado el edil.

Para concluir, Rodríguez ha señalado que “la concejalía de Deportes ha trabajado de la mano con las concejalías de Igualdad, Familia, Tercera Edad, Educación y Seguridad Ciudadana para organizar este programa tan ambicioso, que tiene como principal objetivo la adherencia deportiva, la reactivación después del verano, el impulso a la motivación, la superación y compartir los beneficios acreditados que el deporte tiene en nuestra salud y nuestro día a día. Agradezco a todos su implicación, juntos somos imparables y vamos a seguir elevando el deporte en Fuengirola”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí