Ibon Navarro: «Me sorprendió mucho el nivel del equipo en la Supercopa»

0
8
IBON NAVARRO PREVIA UNICAJA VS SURNE BILBAO BASKET
Ibon Navarro comparece en sala de prensa antes del estreno en Liga Endesa // Foto: Unicaja B. Fotopress (Mariano Pozo)

Ibon Navarro compareció en la sala de prensa del Martín Carpena antes del debut liguero ante el Surne Bilbao Basket. El técnico del Unicaja considera que el equipo evoluciona favorablemente en cuanto a la dinámica de trabajo y de adaptación, pero aún queda mucho progreso por delante. También ha indicado que la situación del virus que está dentro del vestuario y los problemas físicos están presentes de cara al partido de mañana. James Webb III es duda. El último en sumarse a esta lista. Un problema diferente al del virus tiene el ex del UCAM Murcia. El entrenador vitoriano destaca que el Surne Bilbao Basket es un equipo que mantiene la filosofía de trabajo de Jaume Ponsarnau, pero que ha incluido talento en su plantilla de cara a la 2025/26.

Una temporada 2025/26 donde en clave cajista va a ser muy difícil comparar con el pasado curso. El año de los cuatro títulos. La plantilla ha sufrido cambios y necesita adaptarse a nuevas armas. Ibon Navarro no ha querido mojarse en demasía sobre dónde debe estar el Unicaja a nivel clasificatorio a lo largo de la temporada. «Hay más de 8 y más de 10 equipos que están preparados para estar en la Copa del Rey. Nuestro primer objetivo es meternos en la Copa del Rey«, indicaba el técnico del equipo de Los Guindos.

En cuanto a la situación de la plantilla, Ibon Navarro destacó que su equipo lleva dos semanas reales de entrenamiento. Donde comenzó a tener buena calidad en las sesiones fue en las tres previas a la Supercopa Endesa. «Le dije al equipo que me sorprendió mucho nuestro nivel después de los tres entrenamientos posteriores a la Intercontinental. La calidad al entrenamiento llegó antes de la Supercopa en esas tres sesiones previas. Nos dio para competir ante un equipazo como Valencia y eso me puso contento«, aseguraba el entrenador del Unicaja.

Situación de la enfermería: “Perry volvió a entrenar ayer aunque no está al 100%. Al que perdimos ayer fue a James Webb. Veremos si puede recuperarse. Si se extiende, puede haber novedades de aquí a mañana. Lo de Webb es otro problema que le impidió entrenar. Veremos cómo está hoy y que puede hacer”. 

Sobre el rival: el Surne Bilbao Basket: “Mantiene las señas de identidad en ser un equipo que trabaja mucho. Con un nivel de esfuerzo muy alto, pero ha cambiado en dos grandes aspectos. Uno en cómo juega en los primeros segundos de su ataque. Es un ataque que empieza a generar ventajas mucho antes y es algo diferente a lo que hacían hasta ahora. Y puede ser que venga también porque han crecido mucho en talento. Muchas veces compensaba la falta de talento con mucho trabajo. A la filosofía de Jaume Ponsarnau se le ha sumado talento con nombres como el de Pantzar. Pantzar está a un nivel muy alto, sobre todo, después del Eurobasket que le he dado mucha confianza. Es un equipo que ha sumado mucho talento al espíritu, esfuerzo y trabajo que tenían antes. En pretemporada, se le han ido muchos partidos en los últimos segundos como el de Baskonia o el de Gran Canaria”. 

¿Cómo ve Ibon Navarro a su equipo?: “Desde el punto de vista del entrenador, mal. Nos faltan tiempo, entrenamientos, necesito tiempo y paciencia, el discurso ya lo sabéis porque es verdad. Solamente podemos ir a mejor. Necesitamos seguir trabajando. Realmente este equipo ha entrenado bien las dos últimas semanas. De hecho, le dije al equipo que me sorprendió mucho nuestro nivel después de los tres entrenamientos posteriores a la Intercontinental. La calidad al entrenamiento llegó antes de la Supercopa en esas tres sesiones previas. Nos dio para competir ante un equipazo como Valencia y eso me puso contento. Esta semana seguimos sumando kilómetros. Es cuestión de tiempo, pero me gusta la predisposición de los jugadores. De los veteranos ayudando a los nuevos y creo que estamos en buen camino”. 

Nivel de carga física del equipo: “Me temo que llegamos mal a nivel de carga física. Hemos tenido que reestructurar varias cosas. Como ya os dije, el año pasado en la Intercontinental no nos tuvimos que preocupar de la variante táctica. Solo de la física. Nos permitió llegar mucho mejor al comienzo de Liga. Llegábamos mucho mejor. Este año nos toca compaginar las dos cosas y vamos retrasados en todo. También en el nivel físico. Cuando los partidos se ponen a un nivel muy alto con demasiados campos seguidos, no es muy normal en este equipo pidiendo a gente el cambio porque antes los quitamos nosotros. Necesitamos tiempo y esta semana van a ir cargados. Cada canasta puede ser un gol, ya os lo adelanto. Nos va a costar meter”. 

Error a la hora de comparar con el pasado curso: “El problema es que tenéis en la cabeza a un equipo que es con quién lo estáis comparando: el del año pasado. Son muy diferentes. Tenemos otras armas y no tenemos algunas. Seremos un equipo diferente. Creo que estructuralmente, a simple vista, ves un equipo más pequeño del año pasado. Ves, ya he comparado con el año pasado. Y no queremos. El público, naturalmente, lo va a hacer. Vosotros también. Yo no lo voy a hacer. Tengo un equipo y no lo comparo con nadie”. 

¿Objetivo clasificatorio del Unicaja?: “No lo sé. Ya lo veremos. La competición irá poniendo a cada uno en su lugar. Al final, habrá vaivenes y dinámicas. Nosotros tenemos un inicio bastante exigente. Al final la competición te pone en tu sitio. Nosotros queremos dar lo máximo que podemos dar. Veremos nuestro máximo nivel donde nos coloca en una Liga donde ahora mismo hay más de 8 y más de 10 equipos que son aspirantes a estar en la Copa del Rey. El primer objetivo es estar en la Copa y no va a ser fácil”. 

Encuentro con Melvin Pantzar: “Hay cosas que respetar. Melvin está en la disciplina de Bilbao Basket. Está concentrado en mejorar con su equipo, en mejorar individualmente y venir aquí y ganar. Hay que respetar y dejarle tranquilo. Estuve tomando un café con él cuando vino a Málaga. Es un chaval fantástico. Una cabeza muy buena. Ha hecho un Eurobasket increíble y sigue en esa dinámica y mejorando cosas. Le deseamos salud y lo mejor. Que tenga una buenísima temporada y en un futuro próximo pueda venir y ayudarnos. Ahora a dejarle tranquilo y que esté centrado en su equipo”. 

¿Cómo va a ser la evolución del equipo?: “Hay cosas que van a ir más rápidas que otras. Estamos intentando equilibrar cosas. Teníamos un déficit de atención en aspectos defensivos. Para defender necesitas hacerlo contra algo que tenga algo de chicha. Hemos estado más centrados en cosas de ataque y automatismos. Ahora estamos intentando mejorar más en la defensa. Pero es un equilibrio. Habrá jugadores que les cueste más lo del ataque y a otros cosas de la defensa. No por cosas del esfuerzo, sino porque también talento ofensivo. No te sabría decir en qué vamos a estar mejor o necesitamos más tiempo. Se trata de ir ayudándole a todos e invertir el tiempo. También de forma individual, para que vayamos todos al mismo ritmo”. 

El paso adelante de Balcerowski y Tillie: “Olek está un poco con el síndrome postEurobasket. Si os fijaís todos los jugadores que han estado en la segunda fase están de capa caída a nivel físico. Creo que está empezando a resucitar, pero el otro día contra Valencia casi no podía ni moverse. Pero estamos contentos. Hemos perdido a un jugador muy importante como Yankuba que nos da mucho, pero también creo que les va a obligar a él y a Kravish a asumir mayor responsabilidad. Si se equivocan, no pasa nada grave. En cuanto a Tillie, ha hecho un gran trabajo en verano para volver más sanos. Creo que está en la línea del equipo. El otro día no metía una, pero es un jugador con más de 50% de acierto en triples y tuvo tiros abiertos buenísimos. Confiados en que van a responder a nuestras expectativas”. 


¿Equipos que te hayan llamado más la atención de refuerzos de la ACB?: “Ahora te gustan todas las plantillas. Lo de Valencia es evidente. Bilbao también. Pero hay otros equipos como Lleida o Girona que han hechos buenos fichajes. El equipo de Baskonia es nuevo y tiene un cambio de estilo muy grande. Ahora mismo, todas las plantillas, si las ves y las analizas, te gustan todas. He visto dos partidos en pretemporada de Breogán y me han encantado. Ahora no sabes quién va a estar arriba o abajo. Pero, por ejemplo, desde un punto de vista objetivo, Murcia ha sido el único equipo que le ha ganado a Valencia en pretemporada. Después equipos como Joventut, Manresa o Andorra. Mucho nivel en cuanto a plantillas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí