Pellicer, sobre el ambiente enrarecido: «Está la brisa del huracán y solo se apaga ganando»

0
11

El técnico del Málaga CF ha comparecido ante los medios de comunicación a modo de previa del duelo que enfrentará al cuadro malaguista contra el Racing de Santander el próximo domingo a las 18:30 horas en El Sardinero. Muchas cosas por tratar para el entrenador. Tres derrotas consecutivas, una roja en Burgos que le acarreará tres semanas de sanción, etc. El entrenador se desahoga contra Palencia Caballero, árbitro de El Plantío, y analiza las claves del choque. Pellicer: «Está la brisa del huracán y solo se apaga ganando».

¿Cómo se afronta el partido ante el Racing? “Después de Burgos, en el primer entrenamiento, nos focalizamos en el Racing. Esto es saber entender las situaciones y saber en lo que estamos fallando. Tenemos que buscar esa unidad otra vez: todos a una y a demostrar ese amor propio que hemos mostrado. Es un partido contra un rival con el que vivimos uno de los encuentros más bonitos y trepidantes la temporada pasada, y terminó 0-0. Allí perdimos con dos acciones a balón parado. Hicimos dos buenos partidos y este año no estamos afortunados en las áreas. El Burgos supo jugar con frío. Nos espera un partido en el que no puedes ni pestañear. Un equipo que recibe muchos goles, pero con un gran juego interior ofensivo. El Racing ha perdido en su estadio contra dos recién ascendidos, lo que nos marca la dificultad. Tendrán muchísima rabia. Nosotros también la tenemos, por los tres partidos consecutivos perdidos por detalles. Hay que mirarse a las entrañas cada uno y reencontrarnos con lo que era la pretemporada, con esa idea de juego más constante durante los partidos. Será un partido de goles, lo tenemos asumido. Tendremos que ser contundentes y manejar los estados anímicos cuando nos pongamos por delante o por detrás. Estos años anteriores, cuando íbamos por detrás en el marcador, pensábamos que podíamos remontar. Tenemos que volver a eso, tanto a nivel táctico como emocional”.

Tres derrotas consecutivas. “Esto es resultado, es así. No son tres partidos brillantes, pero tampoco son partidos acordes a cero puntos. Los rivales no han sido muy superiores a nosotros. Hay minipartidos donde estás mejor y peor. Hemos estado más veces mejor que peor, pero esos pequeños detalles y la falta de atención nos han penalizado. No hay que quedarse con eso: tenemos que hacer más. El Burgos es un ejemplo de equipo que compite y saca resultados. Empieza una semana dura porque está la brisa del huracán y solo se apaga ganando y sumando. Ya lo he vivido muchísimas veces en este club y hay que transmitir calma y tranquilidad”.

Acción de la expulsión. “No eran nervios. Solo era decirle lo que en realidad era, desde el máximo respeto. Prefiero que sea yo el sancionado y no un jugador. Lo de Einar habrá que estudiarlo y verlo. Nos dicen que hay que tener empatía, y a veces hay que tener poca. Echo en falta que la gente joven que llega a todos los puestos de trabajo pierda la humildad. Hacen falta hábitos de la vieja usanza: respeto y entender lo que es el fútbol y la vida”.

Opinión sobre la roja. “El otro partido en el que me sancionan es porque su vestuario estaba al lado del nuestro. Solo pido empatía. No hubo falta de respeto, solo apreciación. Lo entiendo. Estáis vosotros para juzgar. Veis lo que pasa en Primera y no les pasa nada. En el comité de entrenadores nos dijeron que habría más comunicación y empatía. Como en todos los gremios, hay gente que empatiza más. La gente nueva y joven, en todos los gremios de nuestra sociedad… hay que enseñarles a volver a lo que nos enseñaron nuestros padres y abuelos: respeto, humildad y no tenerlo todo tan rápido”.

Expulsión de Einar. “Einar era el capitán en el campo. Esto ayuda al árbitro. Le dijo que había tocado balón y le sacó amarilla, y lo perdimos. Nos estamos jugando mucho. El tema del acta es igual que la mía: ya está, lo tenemos que asumir. Todos nos equivocamos, los entrenadores los que más, y luego los árbitros. Máximo respeto porque es muy complicado. Hay gente más preparada que otra y que empatiza más”.

¿Cómo estás tú ante este clima enrarecido? “Voy a hacer casi 170 partidos. ¿Cuántas he vivido de estas? En algunas, al final… es así, son resultados. En otros momentos he visto al equipo mucho peor y lo que veo ahora es ese tema de perder. Es el Málaga de todos, no de Pellicer. Son los pequeños detalles que nos hacen mirar a un lado y a otro. No estamos siendo capaces, no estoy siendo capaz de cambiarlo. No hay que buscar excusas. Eso va para todos. Esto es máximo nivel. El tema de la expulsión, con calma. Lo protesté con calma, pero fue una locura. Los entrenadores tenemos que gestionar lo que va a venir. Sé cómo es el fútbol: aquí mandan los resultados y hay que dar ese pasito más. Gestionamos muchísimas emociones. Tenemos que tener empatía por la situación que estamos viviendo”.

Gestión de vestuario, sobre todo con los más jóvenes. “Es importante cómo vienes. Volvimos en autobús para valorar ciertas cosas. Que tengan más unidad que nunca. Los del filial deben entender que aquí hay mucha más responsabilidad, no es su juvenil. Toda acción tiene doble repercusión. A los nuevos a veces les cuesta entender y necesitan su proceso. Son un grupo humano espectacular y ellos también sufren. Son conscientes de lo que estamos haciendo mal y de que tenemos que dar un paso adelante”.

¿Cómo ha sido el trabajo semanal? “Hemos hecho trabajos muy específicos hoy, tanto individuales como por grupos, muy analíticos. Tenemos que ser contundentes si nos ponemos por delante. Ellos tienen mucha energía y juego interior. En Huesca nos pasó: esto no lo hacen en diez segundos, lo hacen en dos. No adelantan tanto la línea como el año pasado, pero empujan de atrás hacia adelante y les gusta jugar en campo rival. Nosotros no podemos jugar tanto en largo, no somos ganadores de duelos. Tenemos que asumir que puede haber pérdidas, pero también más opciones de tener balón y hundir al Racing. Todo deportista de élite, cuando pasa momentos en los que no salen las cosas, tiene que superar la frustración, y eso se hace trabajando sin excusarse. Los veo concentrados y no hay ningún tipo de excusa”.

¿Se mantienen las nueve bajas? “Sí, Niño no se ha recuperado. Tiene molestias tras la prueba y en principio no estará. Irá Rafita por Einar y lo supliremos con lo que tenemos”.

Ante tanta ausencia… ¿el once será fácil de hacer, no?“Hay entrenadores que el miércoles o jueves ya ponen el equipo. Yo no. Pero tengo menos dudas que en otros partidos. El otro día en el Burgos, dando espacio a la gente nueva como Dorrio o Darko, menos Javi, fueron los del año pasado. Tengo dudas, pero todos estarán preparados. Einar y Jokin, me preguntasteis el otro día: pues ya están jugando. El tiempo pone cada cosa en su sitio”.

Cinco domingos consecutivos con partido. “Son semanas limpias. Cambia el tema de viajes. Se entiende, porque seremos de los equipos que más audiencia tiene. Hay que tener respeto de todos los estamentos”.

¿Está preparado Ale Acejo? “Más que preparados. Estaremos en contacto y se tomarán las decisiones. A veces, a los jugadores incluso les hace estar más libres. Hemos hablado de diferentes planes de partido, posibles cambios y estructuras, maneras de presión, altura del rival… todo está hablado y consensuado. Tengo un cuerpo técnico brutal y con sentido de pertenencia, malaguista como muy pocos. Solo cambia que yo no estaré físicamente, y eso a veces no importa. Quizás últimamente no les estaba ayudando».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí