Turismo Costa del Sol impulsa su oferta idiomática en la Semana del Español 2025 organizada por FEDELE

0
1

El encuentro reúne a más de un centenar de escuelas y a profesionales internacionales del sector ELE en La Rioja.

Profesores, agencias idiomáticas y touroperadores conocen de primera mano la oferta educativa y cultural de la Costa del Sol

Turismo Costa del Sol participa en la Semana del Español, un evento de referencia en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE), organizado por FEDELE (Federación Española de Escuelas de Español para Extranjeros). Esta federación reúne a seis asociaciones que agrupan a un centenar de centros educativos en todo el país y que trabajan para dar visibilidad a un sector en crecimiento, estrechamente ligado al turismo cultural y formativo.

La Semana del Español se ha consolidado como un espacio estratégico para mostrar la fortaleza de la oferta idiomática española. El encuentro está dirigido a los llamados multiplicadores de la demanda: agencias especializadas, profesores internacionales, touroperadores y creadores de contenido, que desempeñan un papel esencial en la difusión del español y en la elección de destinos para aprenderlo.

La Costa del Sol aprovecha esta cita para destacar su potencial como enclave idiomático. El destino cuenta con una red consolidada de escuelas y programas de español para extranjeros, junto a una amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio. Esta combinación convierte el aprendizaje en una experiencia integral y diferenciadora, en la que las aulas se complementan con la riqueza del entorno.

“El turismo idiomático tiene un enorme potencial de crecimiento para la Costa del Sol, porque combina educación, cultura y experiencias únicas. Participar en la Semana del Español nos permite posicionarnos ante agencias y profesores internacionales, reforzando así nuestra proyección en este segmento”, ha afirmado Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol.

El programa del evento incluye sesiones formativas, ponencias, talleres y actividades culturales que permiten compartir metodologías innovadoras. Entre ellas destacan propuestas que incorporan la música, el humor o el periodismo como herramientas para la enseñanza del español. También se celebra un workshop profesional en el que destinos y centros educativos presentan directamente su oferta a agentes internacionales, un formato que facilita la creación de alianzas y el diseño de nuevas oportunidades de negocio.

La participación de la Costa del Sol responde a la estrategia de diversificación de producto turístico y a la búsqueda de segmentos con alto valor añadido. El turismo idiomático no solo genera actividad en las escuelas, sino que impacta en otros sectores como el alojamiento, la restauración y la cultura, y contribuye además a desestacionalizar la demanda.

“Queremos que la Costa del Sol sea percibida no solo como un destino de sol y playa, sino también como un referente educativo y cultural. Nuestra apuesta por el turismo idiomático amplía las oportunidades para el sector y refuerza la fidelidad de los estudiantes internacionales hacia nuestro destino”, concluyó Díaz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí