Las personas con diversidad funcional tendrán preferencia en las atracciones de la Feria del Rosario

0
0

Deberán llevar una pulsera de color azul, que está repartiendo Fuensocial en su sede de calle Blanca Paloma, y no tendrán que esperar colas en las atracciones. Se trata de una iniciativa de Fuensocial en colaboración con el Ayuntamiento y los empresarios feriantes para fomentar la inclusión en las fiestas patronales

3/10/2025 -Las personas con diversidad funcional tendrán preferencia en las atracciones infantiles de la Feria del Rosario. Así lo han dado a conocer esta mañana las concejalas de Fiestas y de Familia, Igualdad y Bienestar Social, Isabel Moreno y Cristina Bornao, respectivamente, junto a la representante de Fuensocial, Alicia Gómez, quienes han explicado que para no tener que hacer cola, los pequeños deberán llevar una pulsera de color azul que Fuensocial se está encargando de distribuir en su sede de calle Blanca Paloma, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

“La Feria del Rosario es una feria de carácter inclusivo gracias al trabajo conjunto con colectivos y entidades como Fuensocial, que desarrolla una extraordinaria labor en nuestro municipio y con quien mantenemos una estrecha colaboración”, ha explicado Bornao, señalando que “en esta ocasión vamos a favorecer a las personas con diversidad funcional para que puedan entrar en los distintos cacharritos sin tener que hacer colas, tanto el menor que lleve la pulsera como su acompañante”.

En este sentido, la edil ha indicado que “esto les va a facilitar que no sufran estrés ni tengan problemas para disfrutar de las atracciones de Feria. Quiero pedir a todos que tengamos empatía y seamos solidarios y no nos enfademos si tenemos que esperar un poco más en la cola para darle preferencia a estas personas y que todos podamos disfrutar de una feria lo más inclusiva posible”.

Por su parte, la representante de Fuensocial, Alicia Gómez, ha explicado que “nuestras terapeutas, en su trabajo con las familias, se dieron cuenta de esta necesidad, ya que muchos de nuestros chicos tienen una sobrecarga sensorial y en estos días de feria pueden tener una sobreestimulación, tanto auditiva como visual, y esta iniciativa permite que las familias puedan disfrutar más de estos días de feria y no tengan que hacer largas esperas en las colas, lo que a veces supone una situación bastante crítica para ellos”.

Gómez ha agradecido “a todo el Ayuntamiento por acoger esta iniciativa, por darle difusión y por ser cada vez más inclusivos, pues las concejalías de Fiestas, Deportes… todos están trabajando para que cada vez seamos un municipio más inclusivo”.

Por su parte, Isabel Moreno ha indicado que “desde el Ayuntamiento de Fuengirola trabajamos con los distintos colectivos de nuestra ciudad y siempre pensamos en ellos, tanto de cara a la Feria del Rosario como del resto de celebraciones, con la intención de beneficiar el bien común de todos ellos para que podamos disfrutar de unas fiestas cada vez más inclusivas”.

Hora sin ruido

En este sentido, la edil ha explicado que, como en años anteriores, “de cinco a seis de la tarde, vamos a tener una hora sin ruido para que los niños con diversidad funcional o trastorno del espectro autista puedan disfrutar plenamente de las más de 150 atracciones de feria que este año se van a instalar en el Recinto Ferial”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí