Torremolinos celebrará el I Festival de Teatro Solidario cuya recaudación se destinará a tres entidades sociales

0
2


Dará comienzo el 31 de octubre con la representación de ‘Don Juan Tenorio’, y proseguirá el 7 de noviembre con la obra ‘Lorca: del flamenco al jazz’, mientras que el 21 de noviembre se podrá ver la obra en clave de comedia ‘Abuelos’

Las entradas se pueden adquirir por 10 euros en la web www.giglon.com.

El Ayuntamiento de Torremolinos, a través del área de Bienestar Social, y con la colaboración de la Asociación Málaga Cultura Social, ha organizado el I Festival de Teatro Solidario ‘Alma de Ciudad’ cuya recaudación irá destinada a asociaciones benéficas y que tendrá lugar en el palacio de congresos de la ciudad.

“El I Festival de Teatro Solidario acogerá tres magníficas representaciones a beneficio de tres entidades sociales que trabajan en Torremolinos a favor de la inclusión y para mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades especiales, como son TEACompaño, El Club Deportivo Al-Ándalus y CaPAZ. Gracias a la generosidad de la Asociación Málaga Cultura Social a la que quiero agradecer su implicación con esta causa”, ha declarado la concejala de Bienestar Social, Gloria Manoja.

La primera representación será ‘Don Juan Tenorio’ que tendrá lugar el 31 de octubre a las 20:30 horas en la Sala Playamar y cuya recaudación será a beneficio del Club Deportivo Al-Andalus Torremolinos que se encarga de la promoción del deporte adaptado a personas que sufren discapacidad psíquica, intelectual o física.

Se trata de la octava producción de La Caja de Grillos Teatro Social y está interpretada por Frank Vélez, Ana Rueda, Miguel Martín y Manuel Navarro, quien también dirige la obra.

Es una versión de la obra de José Zorrilla basada en el primer escrito que realizó en la que definió solo a tres personajes: Don Juan Tenorio, Don Luis Mejía y Doña Inés.

Resume a grandes rasgos la vida de tres personas de la alta sociedad, pero con todo su esplendor y miserias. Un Juan Tenorio que presume de conquistador y vive a costa de su padre; Luis Mejía, falto de fortuna que tiene que casarse en matrimonio convenido por su familia; e Inés de Ulloa, recluida en un convento para salvaguardar sus virtudes antes del matrimonio. La historia cuenta cómo se entrelazan las vidas de ellos desatando el juego, la fiesta, la apuesta, el odio, la venganza, el dolor, el amor y la locura en los tres personajes.

Por otra parte, el 7 de noviembre, también a las 20:30 horas, se podrá disfrutar en la Sala Álamos del espectáculo ‘Lorca: del flamenco al jazz’, cuya recaudación se destinará en este caso a la Asociación TEAcompaño que persigue visibilizar y crear conciencia sobre la importancia de la inclusión de los niños y niñas con necesidades especiales en la sociedad.

Emilio Aladrén mantuvo una relación abierta con Federico García Lorca y nos cuenta su historia, desde el punto de vista de las emociones que vivió el poeta, reforzada por su obra en estricta cronología.

Sus inicios en Madrid, sus polémicos escritos, sus inquietudes y también sus amores y desamores, sus fracasos, o lo que anhelaba. Todo entremezclado del flamenco al jazz, que refleja la evolución de la propia obra del poeta, naciendo del más puro estilo costumbrista hasta llegar a las influencias de Nueva York.

Una historia contada como no se ha hecho nunca, un poemario que explica lo que vivió cada momento, y una guitarra y un saxo que dan vida a todo este espectáculo, que es para todos los públicos.

Bajo la dirección de Manuel Navarro, quien también encabeza el elenco, estarán Aarón González y Samuel Rodríguez al saxo y Adrián Cobo a la guitarra.

Por último, cerrará el festival la representación el 21 de noviembre a las 20:30 horas de la obra ‘Abuelos’, cuya recaudación irá a beneficio de la Asociación CaPAZ que trabaja en favor de la inclusión escolar y social del alumnado de Educación Especial.

Esta obra, de Manuel Navarro, es una emotiva comedia que retrata la vida de Lourdes y Ángel, dos padres maduros que, a través de sus vivencias, observan los cambios y transformaciones en la vida de sus hijos.

La obra captura las emociones complejas que surgen con la llegada de nuevas etapas familiares, como los matrimonios de los hijos y la llegada de la siguiente generación. A través de diálogos cargados de humor, ternura e ironía se exploran los dilemas y alegrías de la vida familiar, mientras se reflexiona sobre el paso del tiempo, la importancia del legado, y el papel fundamental de los abuelos en la estructura familiar.

‘Abuelos’ invita a profundizar en el amor incondicional y en los aprendizajes que surgen de las diferencias generacionales.

Las entradas se pueden adquirir a un precio de 10 euros en la web www.giglon.com.



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí