El autor de la obra recibió el galardón dotado con 3.000 euros de premio, la publicación del poemario por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (Cedma), y una escultura del artista Aurelio Robles. El certamen cuenta con el patrocinio de Fundación Unicaja y Añoreta Resort.
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha entregado hoy el XXXII Premio de Poesía In Memoriam Salvador Rueda a Jaime Mesquida, por su obra `Vivir, pero no en mí´.
El galardón, dotado con 3.000 euros, incluye además la publicación del poemario por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (Cedma) y una escultura del artista Aurelio Robles.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), destacó “la apuesta inquebrantable de este Ayuntamiento por la cultura y por impulsar la creación literaria”, y agradeció el “apoyo incondicional” de Fundación Unicaja y Añoreta Resort, que han acompañado al premio a lo largo de sus más de tres décadas de historia.

Por su parte, la concejala de Cultura, Paz Cuoto (PP), puso en valor la consolidación del certamen, que en esta edición ha recibido 279 obras procedentes de 20 países, con representación de todas las comunidades autónomas y provincias andaluzas.
El responsable de Literatura de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas, subrayó que “impulsar la creación, cuidar la memoria y dar espacio al talento literario conforman gran parte del ideario de la Fundación Unicaja como entidad sensible con la sociedad”.
También el consejero delegado de Añoreta Resort, Ángel Acha, mostró su satisfacción por “acoger la entrega de este premio que reafirma nuestro compromiso con la cultura”.
Visiblemente emocionado, Jaime Mesquida recogió el premio agradeciendo al jurado su fallo y al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria por la convocatoria del premio.
`Vivir, pero no en mí´ es un poemario de carácter reflexivo y existencial que plantea una mirada crítica y contemplativa sobre la condición humana, abordando temas como la pérdida de trascendencia, la crisis del hombre contemporáneo y la decadencia de Occidente, ideas que remiten a pensadores como Oswald Spengler.
Sobre el autor
Jaume Mesquida Sansó, nacido en Palma de Mallorca, 1948, reside de siempre en Manacor, ciudad con la que se siente plenamente identificado.
Fundamentalmente poeta, colaboró durante tres años en prensa local como articulista y es autor de letras de canciones con música del cantautor Josep Arnau Estrades y Valentín Mendoza. Así mismo fundó con dos amigos la editorial El Salobre, actualmente desaparecida.
Ha participado en diferentes antologías de ámbito castellano, catalán y francés y ha ganado en ambas lenguas diferentes premios. Hace unos cuantos años el libro Óbolos del silencio fue traducido al francés. Ha publicado más de 30 obras y cuenta con numerosos premios.