Turismo Costa del Sol ha recibido un fam trip organizado por la Fundación Willy Scharnow, una iniciativa que refuerza la promoción del destino mediante el conocimiento directo de su oferta por parte de futuros profesionales del sector turístico. Esta acción se enmarca dentro del programa de colaboraciones que la entidad desarrolla con distintos fam trips, en coordinación con operadores y agentes del comercio de viajes, con el objetivo de ofrecer experiencias presenciales que permitan transmitir una visión completa del territorio, su diversidad y su calidad turística.
La Fundación Willy Scharnow, de origen alemán, coopera de manera habitual con socios del sector de los viajes y organiza cada año numerosos talleres y giras educativas en todo el mundo. En sus programas combina la formación teórica con la observación directa de los destinos, permitiendo a los participantes comprender su funcionamiento y sus recursos desde una mirada profesional. Su objetivo es contribuir al desarrollo de las competencias de quienes están formándose en turismo, fomentando un conocimiento práctico que se traduzca en una mejor capacidad de prescripción en el futuro.
Durante su estancia, el grupo participante tuvo la oportunidad de descubrir algunos de los principales atractivos turísticos de la Costa del Sol, conociendo la riqueza cultural, natural y gastronómica de la provincia, así como las iniciativas que impulsan la sostenibilidad y la diversificación de la oferta. El recorrido incluyó encuentros con representantes del sector y visitas a enclaves emblemáticos que reflejan la identidad del destino. La experiencia fue concebida para ofrecer una visión global y coherente del territorio, integrando la información profesional con la vivencia directa, clave para trasladar después una percepción auténtica del destino.
“Esta colaboración nos permite mostrar la Costa del Sol desde la vivencia directa, lo que aporta una comprensión más profunda de todo lo que el destino ofrece”, explicó Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol. “Queremos que los futuros profesionales del turismo conozcan nuestro territorio, lo experimenten y puedan transmitirlo con autenticidad y rigor”.
La visita también sirvió como espacio de intercambio entre la entidad y los representantes del grupo formativo, favoreciendo el diálogo sobre las nuevas tendencias del sector y los desafíos del turismo contemporáneo. Desde Turismo Costa del Sol se destaca el valor de este tipo de acciones, que fortalecen los lazos con comunidades educativas y profesionales y contribuyen a proyectar la imagen del destino en nuevos ámbitos de influencia.
“Apostar por la formación y el conocimiento compartido es invertir en el futuro del destino”, añadió González. “Estos encuentros nos permiten trasladar la identidad de la Costa del Sol y, al mismo tiempo, aprender de quienes comienzan su trayectoria en el sector turístico”.