“Las familias que hoy en día se acercan al Taekwon-Do ITF, lo último que buscan es una medalla”

0
3

· Maximiliano Montiel, director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de la disciplina en la provincia, analiza el momento de este arte marcial en Málaga

· Temporada ilusionante la que arranca, en la que los deportistas malagueños pretenden consolidar el papel referente en el panorama nacional

· Con tres opciones serias de medalla en el Mundial de octubre, Málaga inicia el curso con más de 1.200 fichas

El Taekwon-Do ITF malagueño afronta una nueva temporada, con más de 1.200 practicantes en la provincia, retos organizativos y de competición importantes para este curso, y con muchas ganas de que Málaga sea conocida; aún más, a nivel nacional e internacional, también por este arte marcial y por este deporte.

Maximiliano Montiel es el director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de esta disciplina en la provincia desde hace 25 años, y confirma en esta modalidad a Málaga como un auténtico referente nacional, que siempre ocupa puestos de privilegio en las citas de máximo nivel y que aporta integrantes de calidad a las selecciones nacionales. De hecho, ya se avista el próximo Campeonato del Mundo, en el mes de octubre, donde los malagueños Laura Tomé, Matías Chavarría y Valeria Pol, participarán con la Selección Española en las modalidades de Tul y Combate con muchas opciones de estar arriba.

La buena salud del Taekwon-Do ITF en la provincia de Málaga se basa en la estructura de clubes saneados y de trayectoria en Málaga capital, Torremolinos,fuengirolas, Mijas, Benalmádena, Estepona,San Pedro, Casares; predominio en este ámbito de la Costa del Sol Occidental, pero también en la Axarquía y abriendo camino ahora en puntos como Casabermeja. 1.200 deportistas con ficha en la provincia, con edades que abarcan desde los 4 a los 60 años, en todos los cinturones y categorías; y con malagueños que siempre representan a la modalidad y a la provincia en campeonatos de relevancia a nivel nacional, europeo y mundial.

En el Taekwon-Do ITF se compite en la modalidad de Tul, gestos y posturas individuales similares a las catas en el kárate, y en combate, donde se usan los trenes superiores en un 30% y los inferiores en un 70% aproximadamente; diferenciándose de la modalidad olímpica en que ésta se basa esencialmente en el uso de las piernas.

Además del Mundial, los objetivos hasta final de año serán el Campeonato Provincial de colores en Estepona y otras sesiones de exámenes

El Taekwondo ITF en el tejido social y familiar

Los clubes de Taekwon-Do ITF en la provincia siempre cuentan con un número elevado de participantes y colman las distintas instalaciones por satisfacer muchas de las necesidades que buscan las familias en la formación y desarrollo de sus hijos e hijas. “Las familias, hoy en día, lo último que buscan es una medalla. El Taekwon-Do ITF ofrece disciplina, respeto y concentración. Y cuando se acercan niños de 3 o 4 años, el objetivo es que conozcan este mundo, se diviertan y disfruten. Ya un poco más mayores, las dinámicas que buscan esa disciplina y concentración en los alumnos están más trabajadas y surten mayor efecto. Este arte marcial ofrece multitud de beneficios para su vida diaria y una carrera con múltiples desafíos y retos, que van sucediéndose con el paso de los años”, comentó Maximiliano Montiel sobre el momento actual de esta disciplina en Málaga.

El alumno recorre un camino de nueve cinturones de colores, que van alcanzándose en función de la edad y la preparación. “Si empiezan con cuatro años, por ejemplo, ya puedes hablar de cinturón negro a los once, mientras que si empiezas a los diez; estén trabajando hasta los 16 o 17 para alcanzar el máximo de los cinturones”, apuntó de nuevo Montiel.

Una vez con el cinturón negro, hay muchas escalas de perfeccionamiento, hasta el séptimo Dan, “que te conviertes en Maestro, o el noveno Dan, cuando ya se convierte uno en Gran Maestro”. En este proceso, muchos deciden ser instructores e implicarse mucho más en el mundo del Taekwon-Do ITF y las artes marciales. “Con el cinturón negro, comienza el verdadero taekwondo, las técnicas son mucho más complejas y se descubre la verdadera pasión. Son muchos los que siguen practicando durante décadas, o puedes pasar a ser instructor, juez, competidor o una combinación de todas estas facetas”.

El Taekwon-Do ITF en Málaga y el Club Doyang

El Taekwon-Do ITF nace en 1955, siendo más antiguo y tradicional que la modalidad olímpica, y son ya cuatro décadas de presencia en España. Desde 2001, con la llegada de Maximiliano Montiel, empieza a tener trayectoria en Málaga, cuando se genera una asociación de clubes, a la que se acercan instructores para seguir formándose, continuar sus carreras y luego difundir sus conocimientos y habilidades por su cuenta, extendiendo la red con otros clubes.

El Club Doyang cumple ahora su temporada número 24. Fundado en 2002, por el propio Maximiliano Montiel (cinturón Negro Sexto Dan), siempre ha tenido su base de operaciones en Arroyo de la Miel, primero con clases en el Pabellón Polideportivo de la localidad, y luego ya como club independiente desde 2015. Superando actualmente las 200 plazas, abarcan todas las edades, con clases y entrenamientos durante todas las tardes entre semana y dejando los fines de semana para las competiciones.

Los objetivos del club para esta campaña son mantener la estructura y la formación tan completa que le han hecho ser parte de ese referente malagueño a nivel nacional, hacer un buen papel en el Campeonato del Mundo con la Selección Española y seguir evolucionando en valores y técnicas con todo el alumnado.

“No hay muchos clubes en España que cuenten con 36 medallas internacionales en diferentes campeonatos del Mundo y de Europa. La última gran cosecha, en Finlandia en 2023, con cinco medallas, dos de ellas subcampeonatos individuales. Y con esta estela, pero sobre todo con la de seguir formando y evolucionando, siendo un club respetuoso y humilde, afrontaremos los importantes retos que tenemos en esta temporada 2025-26”, concluyó Maximiliano Montiel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí