El Ayuntamiento de Benalmádena inicia los trámites para la construcción de hasta 230 viviendas protegidas en Rocas Blancas

0
0

·         El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, ha puesto en valor la “agilidad” con la que está trabajando el Gobierno municipal para “dar respuesta a un problema acuciante, al que se enfrentan muchos vecinos, y en el que no se ha actuado desde hace 20 años”

·         Una vez que el municipio se ha sumado al decreto-ley de la Junta de Andalucía, se permite aumentar en un 10% la edificabilidad y en 20% la densidad de viviendas, por lo que de las 192 previstas inicialmente se podrá llegar hasta las 230

El Ayuntamiento de Benalmádena está trabajando en la licitación que permitirá la enajenación mediante concurso público y procedimiento abierto de la parcela de terreno que el Consistorio adquirió el pasado mes de diciembre en la zona de Rocas Blancas. Se trata de una parcela de 29.379 metros cuadrados, que únicamente podrá ser destinada a la construcción de viviendas protegidas.

De esta forma, una vez que se inicie la licitación, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas para la adquisición de los terrenos, que salen a la venta en el mismo precio que fueron adquiridos, es decir, 4.468.222,95 (IVA no incluido), y este precio no estará entre los criterios por los que se valorarán las diferentes ofertas. Los criterios de valoración se centrarán en la propuesta arquitectónica, la categoría de vivienda protegida, el equipamiento de cocina y la experiencia en la redacción de proyectos y dirección de obras de vivienda protegida del arquitecto que redacte la propuesta.

La parcela permite la construcción de 192 viviendas, aunque finalmente podrán ser hasta 230 las viviendas protegidas que se podrán construir en ella, una vez que el pasado mes de junio el Ayuntamiento de Benalmádena aprobó en pleno acogerse al decreto-ley 1/2025 de la Junta de Andalucía para promover la construcción de vivienda protegida. Dicho decreto permite incrementar un 20% la densidad de viviendas y en un 10% la edificabilidad en parcelas sin edificar que estén destinadas a vivienda protegida.

“La dificultad para acceder a una vivienda que tienen muchos de nuestros vecinos es uno de los grandes temas que nos preocupa y nos ocupa desde el primer día de Gobierno. Este municipio se encuentra ante un problema acuciante porque en los últimos 20 años no se ha actuado con previsión para buscar soluciones, pero eso ya está cambiando”, ha señalado el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, quien ha valorado la “agilidad” con la que el actual equipo de Gobierno municipal está trabajando para la construcción de viviendas protegidas.

“En diciembre hicimos la compra de la parcela después de estudiar las distintas ofertas y ya estamos ultimando su salida al mercado para que la empresa que finalmente resulte adjudicataria pueda comenzar a construir lo antes posible y que las viviendas puedan estar disponibles en un corto espacio de tiempo”, ha apuntado el regidor, quien ha asegurado que será el Ayuntamiento de Benalmádena quien lleve a cabo el proceso de selección de adquirientes o establezca el procedimiento, siempre conforme a la normativa vigente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí