Catedral de Málaga – Visita guiada (PLAZAS COMPLETADAS)

0
3

Visita guiada

El viernes 17 de octubre a las 17.30 horas, en compañía de Jorge Jiménez Reyes, de Cultopía, y dentro del ciclo Málaga Eterna, la Biblioteca Cánovas del Castillo te lleva a visitar la Catedral de Málaga.

La Catedral de Málaga es uno de los monumentos más representativo y querido por los malagueños. El hecho de no haberse terminado hizo que se ganara el cariñoso apodo de “La Manquita” por faltarle una de las dos torres. La Catedral Basílica de la Encarnación es una de las joyas del Renacimiento español. Su amplia historia se remonta a 1487 cuando los Reyes Católicos consagran la Mezquita Mayor en catedral después de conquistar la ciudad tras un largo y duro asedio. Tras varias décadas, la mezquita-catedral se demuele por completo (quedando muy pocos vestigios) para construir una nueva catedral con el resultado de un impresionante conjunto renacentista-barroco pero con reminiscencias góticas.

Todo esto es fruto de sus distintas etapas constructivas, que empiezan en el siglo XVI y tras un parón de más de un siglo se retoman las obras en el siglo XVIII para parar de nuevo a finales del mismo y dejarla inconclusa.

Al adentrarnos en su interior descubriremos la belleza de sus bóvedas y estructura diseñada por el arquitecto Diego de Siloé, así como su impresionante Capilla Mayor decorada por Cesare Arbassia. Destaca en esta catedral el arte italiano, pero especialmente el magnífico coro de Pedro de Mena, considerado uno de los mejores conjuntos escultóricos del Barroco español, así como el gran lienzo de la Virgen del Rosario del granadino Alonso Cano.

De la antigua mezquita-catedral proviene el retablo gótico de Santa Bárbara. En su exterior, nos llamará la atención su fachada principal barroca de mármoles rosados con la representación del misterio de la Encarnación y los patrones de Málaga, San Ciriaco y Santa Paula. Todo cerrando la pintoresca Plaza del Obispo por albergarse allí el palacio barroco del obispo.

En esta visita guiada conoceremos sus orígenes y lo que se conserva de la antigua Mezquita Mayor, sus diferentes etapas constructivas, los verdaderos motivos de por qué quedó sin terminar, y sus obras de arte más importantes.

Esta actividad es para todos los públicos y requiere inscripción previa. La entrada a la Catedral es gratuita para todos los residentes en la Diócesis de Málaga, si no fuera el caso, serían 7€/persona.

El punto de encuentro será en el Patio de los Naranjos de la Catedral, junto a la puerta de acceso a los jardines de la Iglesia del Sagrario.

ROGAMOS A LAS PERSONAS SELECCIONADAS PARA ASISTIR A LA RUTA GUIADA QUE AVISEN SI NO PUEDEN ACUDIR A LA MISMA. ES UNA PENA, A LA VEZ QUE UN DERROCHE DE RECURSOS PÚBLICOS, QUE SE QUEDEN PLAZAS SIN CUBRIR HABIENDO TANTA DEMANDA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí