El municipio contará el 22 de octubre con un espacio expositivo con 15 stands con demostraciones y exhibiciones innovadoras de robótica, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, domótica, agrotecnología, impresión 3D, videojuegos con impacto, un «hackaton estudiantil» o un karaoke.
Paralelamente se ofertan en 7 comarcas malagueñas más de 130 talleres y cursos de capacitación gratuitos y adaptados a las necesidades de diversos colectivos sociales para adquirir habilidades digitales.
Antonia Ledesma ha destacado que “pretendemos mostrar las posibilidades que ofrece la tecnología como apoyo asistencial y las oportunidades que brinda al emprendimiento y la empleabilidad en los pueblos, esencialmente local y femenino”.
Cortes de la Frontera acogerá el miércoles 22 de octubre la feria de Metadigital-Rural, un proyecto de capacitación tecnológica contra la despoblación de la Diputación de Málaga que, en su tercera convocatoria, estará dedicada a los cuidados en clave tecnológica y que convertirá al municipio, por un día, en escaparate de iniciativas digitales innovadoras y punteras de la provincia.
La vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, ha informado de que el recinto popularmente conocido como La Marquesina, en Avenida de la Libertad de Cortes de la Frontera, acogerá el espacio expositivo que contará con 15 stands y un escenario en el que se podrá interactuar y habrá exhibiciones de lo último en tecnología como videojuegos con impacto, robótica, drones, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Impresión 3D, agrotecnología, domótica o un karaoke, entre otras interesantes propuestas, con contenidos adaptados para todas las edades. Destaca un hackatón que premiará a los mejores proyectos que presenten estudiantes de la comarca para dar soluciones tecnológicas a problemas rurales. Paralelamente, va acompañado de una oferta formativa en todas las comarcas.
En la presentación se ha contado con representantes municipales de la comarca y entidades expositoras que participarán en esta edición de Metadigital-Rural. Entre las personas asistentes, Sebastián Casillas, primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Empleo y Turismo del municipio anfitrión del evento, Cortes de la Frontera, quien ha puesto en valor que “la digitalización no es solo una herramienta útil, sino una aliada fundamental para combatir la despoblación y fortalecer nuestro tejido social y económico que reafirma el compromiso de nuestro municipio con la innovación, la formación y la visión de futuro del medio rural”.
Ledesma, en este sentido ha recalcado que “la tecnología puede ser una aliada para garantizar el bienestar, autonomía e integración social de nuestros mayores, porque combate el aislamiento y la soledad no deseada gracias a la conexión social con familiares y amigos que viven lejos, propicia un envejecimiento activo y su seguridad, gracias a los dispositivos de teleasistencia y la domótica avanzada, que permiten una monitorización constante y discreta, vital para su dignidad”.
A esto se suma las ventajas de la telemedicina y la alfabetización digital, esenciales para que las personas de edad avanzada puedan realizar trámites administrativos, gestiones bancarias o solicitar citas médicas por sí mismos, sin depender de terceros para acciones cotidianas que, cada vez más, se realizan exclusivamente online. O que por otra parte, accedan a las compras en línea y a envíos a domicilio a través de plataformas digitales (incluida la farmacia o la alimentación) que ayudan a compensar la falta de servicios y comercios de muchos pueblos.
Asimismo, Ledesma ha hecho mención al programa «Nuestros mayores nunca solos» de la delegación de Servicios Sociales de la Diputación que está haciendo posible mejorar la vida de los usuarios en los municipios que participan gracias a la atención digital que reciben para paliar la soledad residencial.
En la presentación han participado, además, Baldomero Romero, presidente de ASAJA, Pablo García, gerente de Clece en representación de Atende, José Antonio Naveros, director de Arrabal y Antonio Molina en representación de La Máquina Imaginaria.
Oferta formativa
Paralelamente Metadigital-Rural tiene una amplia oferta formativa con más de 130 talleres y cursos de capacitación digital que se están realizando en 7 comarcas malagueñas. De los cuales, un total de 23 se están celebrando en la Axarquía; para las comarcas de Antequera y Valle del Guadalteba se han preparado 25; están en marcha en la Sierra de las Nieves y Valle del Guadalhorce un total de 26; se han organizado en la Sierra Norte de Málaga 27 cursos de capacitación y 33 en la Serranía de Ronda.
Aparte, existe el programa ‘Voy al Metadigital-Rural a La Noria’ para que jóvenes con edades comprendidas entre los 12 a los 18 años de los pueblos que lo solicitan, para que aprendan a desarrollar su creatividad digital y potenciar las soft skills.
Todos los talleres y cursos formativos son de 7 y horas y media de duración, son gratuitos y están adaptados a cada colectivo, respondiendo a sus características específicas concretas.
Además, Metadigital cuenta con su propio Canal Digital Rural (663 80 75 87). Se trata de un asistente virtual que, mediante inteligencia artificial, se vale de la aplicación de whatsapp para ofrecer información sobre todo lo que se quiera conocer sobre este proyecto.
Para la participación tanto en la formación como en la feria comarcal es requisito imprescindible la inscripción previa, que se puede realizar en la web de La Noria Málaga. Además, para informarse de cuantas actividades se organicen, puede contactar a través del mail metadigital.rural@malaga.es o bien llamar al teléfono 677 75 19 27.
Cortes de la Frontera, ejemplo de superación de la despoblación
Bajo el lema ‘Digitalízate en tu pueblo’, Cortes de la Frontera ha sido elegido entre los 23 municipios que conforman la Serranía de Ronda para ser anfitrión de la feria comarcal de este proyecto porque “se encuentra dentro de los 19 municipios en riesgo elevado de pérdida de habitantes. Sin embargo, es un ejemplo de superación contra la despoblación ya que en los últimos cinco años ha pasado de perder del 3,26% de su población al 0,47% este último año y la digitalización puede ser una aliada para contrarrestar esta tendencia”, tal y como ha explicado la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, durante la rueda de prensa de presentación del evento.
Metadigital Rural en Teba, Canillas de Aceituno y Cortes de la Frontera
Este programa comenzó con las ferias comarcales en diciembre del año pasado en Teba con la premisa de mostrar todo lo relacionado con el empredimiento juvenil digital. Continuó en abril de 2025 en Canillas de Aceituno bajo el lema de potenciar el sector de la agrotecnología; ambas con un gran éxito de asistencia. Y en esta tercera convocatoria de Cortes de la Frontera se le ha dado el enfoque de los cuidados de los mayores en clave digital, “con el que pretendemos dar a conocer las posibilidades que ofrece la tecnología como apoyo asistencial y, al mismo tiempo, inspirar oportunidades de emprendimiento y empleabilidad en los pueblos, esencialmente local y femenino”, ha afirmado Ledesma.
La feria se enmarca dentro del proyecto Metadigital-Rural Málaga, fruto del convenio que la Diputación de Málaga firmó en diciembre de 2023 con la Consejería de Justicia y Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, que tendrá una vigencia hasta junio de 2026.