Este sábado, 25 de octubre, arranca una nueva edición de la Gran Vuelta Valle del Genal, un evento deportivo que implica a los 15 municipios de esta zona de la provincia famosa por sus parajes naturales. En su 12ª edición, la Gran Vuelta sigue creciendo en participantes nacionales e internacionales y reunirá este año a 1.200 deportistas de todo el mundo.
Así lo ha dado a conocer el vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, junto al alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera; Luis de Andrés Santos, director técnico del Campeonato Nacional Militar de Carreras por Montaña y del Campeonato Nacional de Guardia Civil; e Ildefonso Cózar, director de la Gran Vuelta.
Juan Rosas ha destacado la trayectoria de este evento deportivo que la Diputación de Málaga apoya desde su primera edición y que no ha dejado de crecer desde que se puso en marcha, aunque la organización, según ha destacado el diputado, ha apostado por un crecimiento sostenido. Así, aunque este año se han recibido 5.000 solicitudes de participación, se han ofertado sólo 1.200 plazas que se han sorteado entre los preinscritos.

De ellos, 450 participarán este sábado en la carrera de trail, que tendrá un recorrido de 53,5 kilómetros con 3.000 metros de positivos de desnivel que los corredores tendrán que recorrer en 12 horas, saliendo de Pujerra y pasando por Júzcar, Faraján y Alpandeire antes de regresar a Pujerra para cruzar la meta.
Este año, la prueba de trail albergará tres importantes campeonatos de carreras por montaña: el Nacional Militar, con casi un centenar de participantes representando a las diferentes fuerzas armadas; el Nacional de Guardia Civil, con otros tantos participantes de todo el país; y el Andaluz de Ultratrail de la Federación Andaluza de Atletismo.

Ultra Trail y Relevos
La modalidad reina, el ultratrail, reunirá a 750 corredores en sus dos modalidades: individual y relevos. Se celebrará los días 15 y 16 de noviembre y saldrá este año desde Genalguacil para pasar por los 15 municipios del Valle del Genal con un recorrido de 135,5 kilómetros con 6.500 metros desnivel. Los participantes individuales tendrán que completar el recorrido en 31 horas.
El recorrido y el tiempo serán los mismos para la modalidad de relevos, en la que participarán equipos de tres personas. Habrá equipos masculinos, femeninos y mixtos, y el itinerario de ultratrail se dividirá en cuatro tramos: cada uno de los relevistas recorrerá uno de manera individual, y los tres completarán el último en equipo para cruzar la meta juntos.
Ildefonso Cózar ha destacado la labor de los 600 voluntarios que colaboran con la organización de la prueba y ha explicado que la bolsa del corredor rendirá homenaje al Valle del Genal y a sus productos más típicos, invitando a los deportistas a visitar los comercios locales, ya que la bolsa incluirá, por ejemplo, un tarro vacío que podrán llenar de miel en las colmenas de los propios apicultores; un cartucho con el que podrán ir a recoger castañas recién asadas, o jabón artesanal elaborado por las vecinas de Pujerra, entre otros artículos.