El CEDMA de la Diputación edita un libro sobre la historia de la Catedral de Málaga

0
0

La Diputación de Málaga, a través de su Centro de Ediciones (CEDMA), ha editado el libro ‘Recintos con historia: Aportaciones documentales y curiosidades sobre las devociones y capillas de la Catedral de Málaga’, de Alberto J. Palomo Cruz. Se trata del número 47 de la colección ‘Monografías’, que incluye trabajos, investigaciones y proyectos realizados en la provincia sobre su geografía, etnología, antropología e historia, además de estudios sobre filología y crítica literaria.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta de Atención al Municipio y responsable del Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA), María Francisca Caracuel, durante la presentación de la obra en el Coro de la Catedral de Málaga.

En este sentido, Caracuel ha destacado que el libro del historiador malagueño Alberto J. Palomo proporciona a los lectores datos y curiosidades que facilitan la comprensión de los usos y costumbres del monumento más emblemático de la ciudad.

La obra ‘Recintos con historia: Aportaciones documentales y curiosidades sobre las devociones y capillas de la Catedral de Málaga’, persigue el objetivo de reunir en forma eslabonada aportaciones y datos, en su mayor parte inéditos o poco conocidos, que puedan contribuir al conocimiento de la historia de la catedral malacitana, el mayor y más representativo monumento con el que cuenta la ciudad.

No se trata de un trabajo global, sino parcelado, en torno a algunas de sus capillas y altares más representativos. Se incluyen un compendio de curiosidades que, aunque podrían parecer irrelevantes por su temática, facilitan la comprensión de los usos y costumbres de los fieles y rectores de la catedral en el pasado.

Alberto Jesús Palomo Cruz (Málaga, 1962) presta sus servicios desde hace más de tres décadas en la catedral de Málaga, incluida la preservación del archivo histórico con el que cuenta el Cabildo. Amplio conocedor de la historia malagueña, es autor, entre otras muchas publicaciones, de obras como Bares y tabernas de Málaga (2025), Eso no estaba en mi libro de Historia de Málaga (2023), El Cautivo de Málaga (2023), Semana Santa de Málaga (2022) o La Catedral de Málaga (2020).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí