
Pedro Torres, leyenda del fútbol sala malagueño, Escudo de Oro de Radio MARCA Málaga
Compartir esta publicación
En una emotiva ceremonia celebrada en La Fábrica de Cervezas Victoria, situada en la Avenida Velázquez, Radio MARCA Málaga entregó su prestigioso Escudo de Oro a Pedro Torres, una de las grandes leyendas del fútbol sala malagueño. El galardón reconoce su trayectoria deportiva, su compromiso con el deporte local y su papel como referente humano y profesional dentro y fuera de las pistas.
El acto, que reunió a familiares, amigos, compañeros y representantes del deporte malagueño, fue un homenaje cargado de emoción y recuerdos. La figura de Pedro Torres ha estado estrechamente ligada al crecimiento del fútbol sala en la provincia durante las últimas décadas, tanto en su etapa como jugador como en su posterior labor formativa y de impulso a las nuevas generaciones como exárbitro internacional y dirigente como presidente de la Asociación Provincial de Futsal.
Durante la entrega, el director de Radio MARCA Málaga, Antonio Jesús Merchán, destacó la “entrega, humildad y pasión por el deporte” que siempre han caracterizado a Torres. Visiblemente emocionado, Pedro Torres agradeció el gesto de la emisora y de todos los presentes.
El evento contó también con la presencia de distintas personalidades del deporte malagueño, representantes institucionales y miembros de la familia de Cervezas Victoria, patrocinadora habitual de los actos de Radio MARCA Málaga, que volvió a ser escenario de un encuentro en el que la pasión por el deporte y la identidad malagueña se dieron la mano.
Con este reconocimiento, Radio MARCA Málaga vuelve a poner en valor el talento local y la trayectoria de figuras que, como Pedro Torres, han contribuido decisivamente al prestigio del deporte malagueño. El Escudo de Oro se consolida así como uno de los galardones más queridos y emblemáticos del panorama deportivo provincial. Aquí las palabras de Pedro.
Agradecimiento y emoción
“La suerte mía es tener tanta gente que me quiere y tantos homenajes que estoy recibiendo. Tengo una pista con mi nombre y aquí tengo a mucha gente que me ha acompañado en el fútbol sala y a mi familia. Tengo dos cosas en la vida: el fútbol sala y la cofradía, y a las dos las quiero por igual.”
Trayectoria y compromiso con el fútbol sala
“Llevo desde el 75, cuando empecé de árbitro, defendiendo al fútbol sala en todos lados. He estado en la Federación Española, la Federación Andaluza y la Malagueña. El fútbol sala de hoy no me gusta nada, porque hemos perdido los valores que había en la Federación antigua. Antes de que desaparezca la Asociación de Fútbol Sala Malagueña, me gustaría que se nos tratara por igual. Tenemos gente en el Ayuntamiento que cree en nosotros, pero nos falta que crean la Diputación y la Junta de Andalucía. Somos jugadores de Primera, no de Segunda.”
Decisiones deportivas y conocimiento
“Me gustaría que las personas que tienen que decidir sepan de lo que tienen que decidir. En el deporte tiene que haber gente que sepa de deporte. Tenemos grandes árbitros en Málaga.”
Reconocimiento a los referentes
“En Málaga ha habido tres mosqueteros del fútbol sala: Castillo, Arriaza, Emiliano y Pedro Torres. Pero hay muchas personas que creen en este deporte y estamos sacando a muchos niños a las calles.”
Amistades dentro del arbitraje
“Tengo mucha amistad con Borja, por trabajo y dedicación. También con la parte baja del Ayuntamiento. La gente cree que los árbitros no pueden tener amigos, pero las cosas del arbitraje se quedan en el campo.”
Una figura clave: Tinoco
“En Málaga hay una persona muy preparada, que es quien lleva las competiciones. La persona idónea para dirigir el fútbol sala malagueño se llama Tinoco.”
La familia y el fútbol sala
“Mi familia, casi en un 80 %, está dedicada al fútbol sala. Tengo dos hijos y ninguno ha jugado, pero tengo hermanos árbitros y familiares en directivas de equipos. Casi todos los que me rodean están dedicados al fútbol sala.”
Agradecimiento a los medios
“El fútbol sala de Málaga está vivo gracias a vosotros, a los medios que apostáis por este deporte.”
Crítica a las nuevas normas y gestión
“Estamos en manos de la FIFA o la UEFA. Es más fútbol en cancha. Las normas de sacar con la mano… No me gustan las nuevas reglas que se adoptaron. El fútbol sala debe estar en manos de gente del fútbol sala. Estamos en manos del fútbol y no podemos hacer el fútbol sala que queremos. Estamos aburriendo a los jugadores y a la gente que forma a los niños, también a los árbitros. Dejen trabajar a la gente del fútbol sala, porque el que ganará será el fútbol sala.”
Iniciativas solidarias y deportivas
“Todos los días, sobre las 9:30, estoy en la Asociación. En dos o tres días de la semana pasada he creado tres torneos de Navidad y uno para Reyes. Los organizamos porque tengo a los deportistas, a los árbitros, las pistas, el Ayuntamiento… Recogeremos comida para los más necesitados. Vamos a dar comida a 12 familias para que puedan comer durante tres meses. La idea es trabajar por este deporte. Quiero ideas para el fútbol sala.”
Petición de apoyo institucional
“Que nos dejen trabajar y que las instituciones nos apoyen. Tenemos todo lo demás y trabajamos mucho. Apenas tenemos apoyo de la prensa. Málaga es una de las provincias más importantes en fútbol sala. Necesitamos que Málaga tenga un equipo muy potente en la élite y que los niños se fijen en él.”









