
El Pizarrón: El Málaga vuelve a fallar en la gestión del resultado ante el Córdoba
Compartir esta publicación
El empate del Málaga ante el Córdoba deja varias incógnitas en cuanto a lo táctico. Por ello, toca analizarlo en el ‘El Pizarrón’ de Radio Marca Málaga. El equipo de Sergio Pellicer contó con hasta dos ventajas en el marcador, y no fue capaz de defender ninguna de ellas. A pesar de jugar hasta 40 minutos contra un jugador menos, el equipo de Martiricos volvió a sucumbir ante su rival en los minutos de descuento. Una primera parte vacía, el momento Rafa, las sustituciones malaguistas y la dificultad que tiene el Málaga CF para defender resultados a favor.
Una primera parte de empate a nada
El once dejó pocas novedades, pero lo que realmente marcó el inicio del partido fue la lesión de Juanpe. La entrada de Darko por delante de Izan modificó el centro del campo. Dani Lorenzo se hizo cargo de la posición de ‘6’, mientras que el serbio se colocó en la de ‘8’ para aportar llegada. A pesar del cambio del jerezano, el Málaga disfrutó de un buen tramo, donde consiguió generar situaciones de ventaja en banda para encontrar centros que no fueron rematados. El conjunto blanquiazul acabó la primera parte con 0/4 en centros y ni un disparo.
Tras este buen momento la defensa del Córdoba cambió. El cuadro visitante comenzó a presionar y defender hombre a hombre, lo que dificulto y tapó las virtudes malaguistas. La idea principal era que el Málaga no pudiera juntarse por dentro y después emparejar a los extremos en 1vs1. Gracias a esta defensa lo consiguió, ya que cada vez que alguien superaba la presión aparecía una falta táctica para frenar el ataque. El equipo de Iván Ania acabó la primera parte con 17 faltas, cuando promedia 18 por partido completo. Un plan que llevó a los blanquiazules a abusar del balón largo directo a Jauregi (12/35 pases largos en el primer tiempo), pero del cual no sacó ninguna ventaja.
15 minutos de cara
El segundo tiempo arrancó con la entrada de Rafa Rodríguez. Un jugador necesario puesto que iba a aportar esa llegada desde segunda línea, lo que le venía faltando al equipo. Es cierto que el partido se reanudó igualado, pero la expulsión cambió todo. El Málaga dio un paso adelante y acorraló al Córdoba. Laterales muy altos, extremos por dentro y presión intensa tras pérdida, así llegó el primer gol. Un mal centro de Víctor acaba en Fomeyem, pero este ve como Joaquín y el lateral muerden para generar un fallo, y se generó. Mal despeje que acaba en las piernas de Rafa y más tarde en la escuadra de la portería visitante.
Poco duró la alegría, puesto que en la siguiente acción encajas un gol en una acción que encadena muchos fallos. Primero, Víctor salta y no recupera su posición una vez superado. Esto hace que Dani Lorenzo deba caer a banda para hacer la cobertura a su compañero, pero acaba permitiendo un centro, que a pesar de ser forzado, no debe permitirse. Ese centro acaba rematado por Adrián Fuentes completamente solo. Aquí la verdadera duda es si el fallo es de Montero o de Murillo.

Es cierto que el remate se produce en la zona del sevillano, pero el delantero aparece en su espalda, mientras que Murillo, quien defiende de cara, no acude a la ayuda de su compañero. Por último, un remate desde esa distancia que acaba en gol por el palo corto, siempre será en cierta parte culpa del portero.
La valentía en los cambios dio resultado
Tras el empate, Pellicer agitó el árbol. Niño y Lobete entraron por Dotor y Joaquín. Esto colocó al equipo en un 4-4-2 muy ofensivo, ya que la sala de máquinas era Rafa y Dani Lorenzo. Los cambios generan superioridad en banda y crean acciones de centro aprovechables, ya que el área estaba cargada por dos puntas y un llegador. De esta forma se encuentra el gol anulado. Una situación de superar entre Rafita, Larrubia y Rafa que acaba demostrando el instinto de Jauregi, a pesar de no valer.
Igualmente, Pellicer demostró su intención de ir a por todo con la entrada de Dorrio por Rafita. El extremo, que hizo de lateral, terminó de hundir al Córdoba gracias a su capacidad de centro. Esto lo aprovechó Dani Lorenzo, que condujó hasta que Theo saltó a presionarle y generó un hueco a su espalda. Ahí Rafa aprovechó el espacio y no perdonó tras dejar a Fomeyem sentado. Ese espacio se creó gracias a la presencia de dos delanteros en el área, ya que mantuvieron a los centrales ocupados. El banquillo dio frutos de nuevo.
La incapacidad de mantener resultados a favor
El descuento que juega el Málaga ante el Córdoba es un desastre. El equipo se encuentra por delante y con un jugador más, pero no es capaz de mantener ni una posesión larga para desesperar al Córdoba. Más allá, demuestra su falta de veteranía al abusar de balones largos, regalando la posesión y sin rascar ni una falta táctica. La acción del empate muestra esto. Rafa comete una falta, más o menos clara, pero de las que se pitan en este tipo de minutos. Tras el centro, el Málaga realiza hasta dos despejes fallidos, para que un jugador del Córdoba pueda acabar controlando solo. Para rematar, un disparo sin presionar y un remate solo en el área pequeña. Un desastre.
El Pizarrón: El Málaga muestra sus carencias ante el Córdoba
El empate ante el Córdoba resalta todas y cada una de las carencias malaguistas. Ante un rival menos y sin la capacidad de cerrar un partido, ya ni en La Rosaleda, el conjunto blanquiazul deberá tirar de honor en León. El partido en su totalidad está mas cerca de ser una buena muestra que mala, pero los resultados priman. El equipo debe espabilar y aprender a jugar los minutos finales antes de que sea tarde para el equipo, o para Pellicer.

3 Comentarios
Jose luis
Esta es una derrota ( empate) 100% de los jugadores. Futbol hay muchos y tenemos que saber interpretar cuando se juega a defender, a atacar y , en los últimos minutos, hay que saber jugar a NADA. Eché en falta a un par o tres de jugadores sudamericanos en el campo que entienden este futbol y hubieran aplicado el fútbol que se necesitaba: no se debía jugar más. Pecamos de bisoñez. El futbol bilardista también vale.
Noespais
Pero alguien duda de que no perdimos porque el árbitro dejó al Córdoba con uno menos? Yo lo tengo clarísimo, ganamos un punto y porque no duró 10 minutos más que igual palmamos. 11 contra 11 el Córdoba fue mucho mejor, queremos mucho a pelli pero el entrenador del Córdoba es mejor entrenador.
Rafa
En cualquier caso lo que no se debería permitir (por el bien del fútbol) es que un equipo se pueda dedicar a hacer faltas tácticas sin parar (17 en la primera parte, 1 cada menos de 3 minutos). Y si se está permitiendo por qué el Málaga no es capaz de no dejar que se juegue a nada como hicieron ellos?