
Torremolinos aprueba su presupuesto para 2026
Compartir esta publicación
El pleno extraordinario celebrado esta mañana ha ratificado unas cuentas municipales que ascienden a más de 120 millones de euros. El equipo de gobierno ha defendido que se trata de unos presupuestos fruto de una gestión económica eficiente y rigurosa.
El pleno extraordinario celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Torremolinos ha aprobado de manera inicial, con los votos a favor del PP y la negativa del PSOE, VOX e IU, los presupuestos para 2026. Unas cuentas que alcanzarán los 120.594.465,89€, con un incremento del 2,27% con respecto a las de 2025 y que se convierten, de esta forma, en las mayores de la historia del municipio.
A lo largo de la sesión plenaria, el ejecutivo local ha destacado que se trata de unos presupuestos presentados en tiempo y forma, fruto del rigor y la estabilidad que presiden su gestión económica. En esta línea, ha incidido en que son cumplidores e impulsarán el crecimiento del municipio, sin que ello suponga subida de impuestos alguna: “Los presupuestos son la herramienta que da estabilidad, crecimiento y credibilidad a la gestión municipal”.
Durante su intervención, el concejal de Hacienda, Miguel Quesada, ha defendido que, gracias a la diligencia en la gestión, se ha amortizado deuda por valor de 980.000€, por lo que por primera vez bajará de los 50 millones de euros en 2026, “muy lejos de los 80 millones que había en diciembre de 2021”; el periodo medio de pago se sitúa en 15 días, “eso significa confianza y seguridad para nuestras empresas locales que saben que, cuando trabajan con este ayuntamiento, cobran a tiempo, sin retrasos y sin incertidumbre”, y se ha ajustado el coste de los servicios.

Con todo ello, concluye que Torremolinos “cumple con sus compromisos. Somos una administración seria, solvente y eficaz” y ha calificado las cuentas municipales para 2026 como “sensatas y responsables, que van a hacer un Torremolinos mejor y que se reflejará en la vida cotidiana de nuestros ciudadanos”.
Tras esta afirmación, ha desglosado algunos ejemplos como la regeneración de la Casa de María Barrabino, la reurbanización de la plaza de La Nogalera o el Cenador del Inglés, así como la remodelación de las calles Niña de Oro, Europa, Salvador Allende y Los Nidos, la segunda fase del Camino del Agua, la reordenación de Cerro Largo, un plan de inundabilidad o los murales en la calle Río Trueba, además de un nuevo espacio infantil en el Parque de la Batería.
Partidas por áreas
Quesada también se ha referido a algunas de las partidas presupuestarias de las distintas áreas municipales.
En el caso de Urbanismo, ha destacado la nueva línea de crédito para la remodelación de fachadas, “que mejora la imagen, la seguridad y la calidad urbana de Torremolinos”.
En lo relativo al área de Deportes, ha resaltado la rehabilitación completa del pabellón San Francisco de Asís, que incluirá una pista de parqué para los patinadores y patinadoras; el skate plaza en la rotonda el Turista; y la creación del Pump Track. “Estas iniciativas representan un fuerte compromiso con la juventud, el ocio saludable y la renovación del deporte”.
También se ha referido al incremento del 17,98% en la concejalía de Educación con el fin de reforzar el mantenimiento e inspecciones técnicas para los centros escolares “porque invertir en educación es invertir en futuro”.
El área de Medio Ambiente también ve incrementada su partida presupuestaria en más de un 132%, para la adecuación del punto limpio provisional, “y para seguir avanzando en economía circular y sostenibilidad”; al igual que Parques y Jardines, con una subida de casi un 100%, para mantenimiento y conservación.
En materia de Seguridad, ha puesto de manifiesto el incremento de recursos materiales y humanos, “con el objetivo de crear hasta veinticuatro nuevas plazas hasta 2027”, y la ampliación del servicio de auxiliares de playa “garantizando así la seguridad y el apoyo a la Policía Local”.
A ello se une que por primera vez se va a dotar presupuestariamente al área de Accesibilidad “con proyectos centrados en la inclusión y la eliminación de barreras”, mientras que Servicios Sociales continúa con una partida asignada superior a los siete millones de euros.
Refuerzo a los presupuestos
El concejal de Hacienda ha destinado la parte final de su intervención a destacar que estos presupuestos se verán reforzados por el Plan de Actuación Integrado (PAI), por el que se han obtenido cerca de nueve millones de fondos europeos para abordar importantes proyectos en regeneración de calles, accesibilidad de playas y creación de nuevos espacios para todos los públicos.
En este sentido, ha recordado el parque inclusivo en La Leala, la Aldea de las Capacidades; o la remodelación de las calles Santa Rosa y Buenos Aires para continuar regenerando El Calvario.
A todo ello se suma los cerca de 7,5 millones de euros que se obtendrán por los suelos en los que se van a impulsar las 149 VPO y que se reinvertirán en el municipio para la segunda fase de La Cañada de Los Cardos, la creación de una nueva nave para los Servicios Públicos de Torremolinos y para reformar el centro de salud de San Miguel.
“Con estas medidas, los presupuestos de 2026 consolidan la apuesta firme por la regeneración urbana, y la vivienda asequible, apoyando la seguridad, la cultura y el medio ambiente e impulsando un modelo de ciudad más moderna, accesible e inclusiva. Este presupuesto no es un conjunto de cifras: es un compromiso con la responsabilidad, la eficiencia y el futuro de Torremolinos. Estos presupuestos demuestran que, cuando se gestionan con rigor y con seriedad, la ciudad avanza”, ha concluido Miguel Quesada.
