
CRÓNICA | Terapia de choque ‘BCL’ para el Unicaja en Turquía
Compartir esta publicación
Terapia de choque al estilo ‘BCL’. El Unicaja se reencontró con buenas sensaciones en la competición en la que se ha proclamado campeón en las últimas dos temporadas. El equipo de Ibon Navarro, que llegaba de recibir un duro golpe en Liga Endesa en la pista de Andorra, venció con autoridad en la pista del Mersin de Turquía (77-100). Un triunfo que le hace ser, virtualmente, líder del grupo G. El equipo malagueño hace sus deberes para estar en el ‘Round of 16’ que comienza a finales del próximo mes de enero. Olek Balcerowski, con 18 puntos, 5 rebotes y 22 de valoración, volvió a ser el mejor jugador del conjunto malagueño. El pleno de triunfo en BCL se mantiene.
Tyson Pérez abría el marcador para el conjunto cajista, pero era James Webb III el primero en pisar el acelerador en ataque. Un mate y un triple del exjugador del UCAM Murcia abría una ventaja rápida para el Unicaja de 2-7 dentro de los primeros tres minutos de juego. Perry recogía el testigo y lograba siete puntos muy consecutivos. Mientras el internacional por Montenegro realizaba ese parcial personal, Balcerowski y Tyson Pérez seguían sumando para el conjunto de Ibon Navarro.
Los otomanos se cimentaban en Ronald March Jr y Justin Cobbs. Sus máximas amenazas en ataque. A esos nombres había que sumar el de Anthony Cowan. Anotó un 2+1 de bella factura que le daba al equipo local su primera ventaja en el choque. 19-18 y restaban 2:13 para llegar al final del primer cuarto. Momento idóneo para tirar de la terapia BCL para el Unicaja. Terapia cimentada en el lanzamiento exterior.
Parcial de 3-13 en el final del primer cuarto para el Unicaja
Alberto Díaz llegaba al partido anotando un triple lejano que anulaba la primera ventaja del Mersin. Llegó también Djedovic para castigar desde fuera. Dos triples que fueron bien acompañados por dos buenas acciones de Sulejmanovic que también necesita la Champions para coger sensaciones y demostrar el porqué Juanma Rodríguez apostó por él como sustituto de Dylan Osetkowski. El primer cuarto terminó con una de las jugadas que más virales se van a convertir en el Unicaja en todo el curso. Restaban décimas para terminar, el balón lo tenía el equipo malagueño desde saque de fondo en su campo defensivo. Recibió Alberto Díaz. El capitán se notaba con confianza. Tiro desde su casa… ¡y triplazo!
Una acción que dejaba el marcador al término de los primeros 10 minutos con el 22-31 para el equipo de Ibon Navarro. Parcial de 3-13 en los últimos dos minutos del primer periodo. El Unicaja ganaba confianza y lo hacía, sobre todo, con mejor acierto desde el perímetro. Cuatro triples para coger oxígeno.
Esos triples suelen marcar un antes y un después en los encuentros. El equipo que lo logra anotar, más aún en un final de cuarto, tienen más fuerza para arrancar en el siguiente periodo. Quiso derribar ese pensamiento en el primer minuto el Mersin. Pero duró poco. Bentil y Tirpanci ponía el 26-31. Pero el Unicaja era consciente de que necesitaba un buen partido y buenas sensaciones para encarar con garantías el duelo del próximo sábado en Zaragoza.
Djedovic, muy acertado en el primer tiempo, volvía a abrir el camino para estirar la ventaja con un 2+1. También aparecía Olek Balcerowski. El polaco está en una muy buena versión en este inicio de temporada y es intimidador en defensa pero, sobre todo, en el ataque. Cada vez que se dirige hacia el aro, saca petróleo. Una de esas acciones que llevaron al polaco de la línea de personal ponían el 34-43 en el ecuador del segundo cuarto. Pedía tiempo muerto el técnico del Mersin.
Sin minutos para Castañeda… hasta el último cuarto
Sirvió de poco. Unicaja ya había puesto la directa hacia el triunfo. Duarte anotaba un triple liberado desde la esquina a la vuelta del tiempo muerto y Webb III hacía crecer su gran actuación para llevar al equipo al 37-53. Balcerowski, el jugador que menos vive de las rentas en la actualidad en el conjunto de Ibon Navarro, estiraba la diferencia desde la personal y con un robo que finalizaba con mucha determinación con una bandeja en la penetración. Y, curiosidades del destino y del baloncesto, el segundo cuarto terminaba de una forma muy similar que el primero. Más por la forma que por la distancia. Triple del capitán. Alberto Díaz castigaba en la transición con un triple y se marchaba a vestuarios con un 3/3 desde el perímetro. Una última canasta que provocaba que el Unicaja se fuese anotando… ¡60 puntos al descanso!
Dejarse llevar o seguir apretando. Esa era la duda con la que se abría el tercer cuarto en clave cajista. De forma clara, el equipo optó por la segunda. Eso también lo supieron interpretar nuevas caras de esta temporada como Sulejmanovic o Webb III. El ex de Tenerife o Zaragoza anotaba seis de los primeros ocho puntos del equipo en el tercer cuarto. Sin pausa, el Unicaja hacía crecer la ventaja a su favor. También Djedovic, que cuajó un gran partido en ataque, aportaba mucho a nivel de puntos. El que se ha convertido en el martillo pilón del equipo malagueño es Olek Balcerowski. Punto a punto, canasta a canasta, se iba con 16 puntos en su casillero individual al final del tercer cuarto. Máximo anotador del equipo. Unicaja se marchaba con 25 puntos de ventaja a los últimos 10 minutos. Partido resuelto.
El Unicaja vencía y lo hacía por autoridad. Aunque había un dato que llamaba mucho la atención. Más aún en un equipo dirigido por Ibon Navarro que le da muchísima importancia al reparto de minutos. Se entraba a los últimos 10 minutos con un jugador cajista que no había pisado la pista: Xavier Castañeda. Uno de los fichajes del verano en el equipo malagueño y que en los últimos días se ha confirmado que estará con el combinado de Bosnia. Un partido que estaba marcado en rojo para él. De hecho, en el partido inaugural de la BCL, el base anotó 17 puntos. A falta de 7:38 para el final del encuentro, Ibon Navarro le daba minutos. En el argot futbolístico se entendería como los minutos de la ‘basura’. Poco real las sensaciones que pudiera adquirir en un partido decidido. 7:38 minutos en pista. Una asistencia y valoración negativa. Cero confianza. Parece más fuera que dentro.
Tyson Pérez y Chris Duarte lideraron el ataque cajista en el último cuarto. El ex de Andorra acabó con 14 puntos y el ex de Vaqueros de Bayamón, en algo que se está convirtiendo en costumbre, mejoró sus datos en el último cuarto. Acabó con 8 puntos. Balcerowski, que culminó un bonito alley-opp, anotaba la última canasta del Unicaja. Tendrá que pagar las pizzas porque supuso el punto 100 para el equipo malagueño. Terapia de choque ‘BCL’ para el Unicaja. Victoria por 77-100 ante el Mersin. El liderato de grupo y el billete para la ‘Round of 16’, en la mano.
Foto: Balcerowski, máximo anotador del Unicaja en el partido, recibe un tapón ante el Mersin (BCL PHOTO)
