@Carloshernando_ | El mes de enero ya ha comenzado a andar para el Unicaja, que es consciente de lo vital que será para seguir vivo en la máxima competición continental, donde suma cuatro triunfos consecutivos ante Khimki, Barcelona, Milan y Maccabi, y sobre todo para participar en la Copa del Rey, un camino que se le ha torcido y donde ahora mismo el rumbo pasa por ganar todos los encuentros que se jueguen en Liga Endesa.
Para todo ello tendrá delante en esta semana a Valencia Básket, que se mudará estos días a Málaga para afrontar sus dos compromisos en el Carpena. El primero de ellos se juega en el día de hoy en la competición nacional. Otra derrota más dejaría a Unicaja con pie y medio fuera de la Copa, lo que sería un desastre con la plantilla actual de la que dispone Joan Plaza.
Los de Txus Vidorreta han tomado las riendas en los duelos contra Unicaja después de que los malagueños les arrebatasen la Eurocup en su casa. En una Fonteta de Euroliga, el equipo taronja dejó en evidencia a los de Plaza en tan solo un cuarto con un parcial de 31-11 y que tanto echó en falta a su jugador estrella, Nemanja Nedovic, mientras que en la Supercopa Endesa sucedió algo similar en los primeros diez minutos al encajar de nuevo 31 unidades por 18 del Unicaja.
Los valencianos están ansiosos por silenciar a un Carpena que debe jugar un papel fundamental en el día de hoy para animar a los suyos y ayudarles a lograr una victoria que aumente las posibilidades de ir a la Copa del Rey, más aun si cabe con el duelo ante Monbus Obradoiro en el horizonte, un rival directo en el día de hoy para las aspiraciones cajistas.
No hay que olvidar que el día 4 de enero se volverá a vivir un duelo ante Valencia Básket, esta vez con el himno de la Euroliga resonando por el Martín Carpena. Se presenta a Unicaja la ocasión perfecta para calmar su sed de venganza ante un equipo que le ha sacado los colores en los dos últimos choques. Ahora no se puede fallar.