CUATRO MESES SIN SER LÍDER

0
20
Seleznov se lamenta tras una jugada // LaLiga

@Danielnz97 || El Málaga abandonó el liderato el 4 de noviembre, hace exactamente cuatro meses. Hasta la jornada 11, cuando los blanquiazules vencieron en casa al Numancia (2-0) -día en el que Blanco Leschuk vio puerta por última vez con un doblete-, nadie pudo derrocar a los de Muñiz de ese primer puesto, al que llegaron la primera semana de competición, aunque de forma compartida, y, en solitario, desde la tercera. Pero la derrota en El Sadar lo cambió todo. Un nefasto arbitraje condenó al cuadro costasoleño en una tarde de sábado infernal. Y, prácticamente 24 horas después, el Granada ganó en Zaragoza (0-2) para llegar, por primera vez, a lo más alto.

 

Desde aquel 4 de noviembre recuperar esa posición ha sido misión imposible. El Málaga lo ha visto cerca: siempre a uno, dos y tres puntos, aunque en alguna que otra ocasión -como ahora y en las jornadas 15 y 16- a cuatro. Se puede convertir en una auténtica odisea de perder el próximo lunes ante Osasuna, que podría abrir la primera gran brecha de la temporada, no solo con los blanquiazules -que se quedarían a siete-, sino en la cabeza en general si el resto de los equipos que están arriba no logran la victoria. Aún sin el encuentro de vuelta contra el Reus contabilizado -a diferencia de Granada y Albacete-, el equipo de Muñiz debe ganar si quiere seguir optando al ascenso directo. Otro empate, teniendo en cuenta que perdería el golaveraje particular contra Osasuna, podría ser un mal e insuficiente resultado.