
EL MÁLAGA, PRESENTE EN LA ASAMBLEA DE LA ECA PARA CAMBIAR EL FÚTBOL EUROPEO
Compartir esta publicación
@SuarezRMarca | Dos divisiones, cada una con 16 equipos y divididos a su vez en grupos de 8. Con la opción futura de jugar, al menos las eliminatorias decisivas, en fines de semana. Esa es la nueva Champions, la Superchampions con la que la Asociación Europea de Clubes (ECA), a la que pertenece el Málaga, plantea cambiar el marco actual del fútbol en cinco años.
En Amsterdam se ha celebrado este martes la Asamblea General, donde se ha aprobado iniciar las conversaciones para renovar el actual formato de Liga de Campeones a partir de 2024. La UEFA, con su presidente, Ceferin, a la cabeza, también ha estado presente en la ciudad holandesa, pues no se quiere quedar atrás en una nueva y exclusiva competición, si bien mientras tanto ha prometido a los clubes más modestos ampliar la próxima temporada la Europa League. En todo caso, tanto la ECA como la UEFA se van a encontrar con la negativa de los clubes más modestos, que son la mayoría, así como de la FIFA, que ya a través de su máximo dirigente, Infantino, propuso la creación de un nuevo Mundial de Clubes, cuya primera edición se pretende celebrar en 2021. También las distintas Ligas nacionales están en contra de este macroproyecto, por la opción cada vez más clara de jugar sábados y domingos, dejando las competiciones domésticas para mitad de semana.
"No se ha planteado un cambio de la liga a los miércoles", ha asegurado Joaquín Jofre, que hace las veces de oficioso director general del Málaga.
Lo que está claro es que algo se está moviendo en el mundo del fútbol y nadie quiere perder su parte del goloso pastel. "No se ha pla
Andrea Agnelli
