LA REHABILITACIÓN DE LA PLAZA DE TOROS PERMITE RECUPERAR UN SÍMBOLO DE MÁLAGA

0
23
Francis Salado durante la corrida de hoy

La rehabilitación de la plaza de toros de La Malagueta ha permitido poner en valor uno de los edificios simbólicos de Málaga, paliando su grave deterioro estructural y r ecuperando su fachada original de ladrillo visto, tal como hace 145 años. El proyecto realizado por la Diputación de Málaga, que ha supuesto una inversión global de 5,3 millones de euros, se completará con el uso cultural del inmueble a partir de otoño.

El acto de reapertura de la plaza, tras las importantes reformas realizadas, ha contado  con la presencia, entre otros, del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre;  el consejero de Presidencia, Elías Bendodo  y los vicepresidentes de la Diputación Juan Carlos Maldonado y Margarita del Cid.

Como conmemoración de la reinauguración taurina de La Malagueta se ha colocado en el Patio de las Cuadrillas un mosaico con la nueva imagen de la plaza y con el cartel de los protagonistas de la corrida de esta tarde: los diestros Enrique Ponce, Javier Conde y Morante de la Puebla, con toros d e Juan Pedro Domecq. Con un diseño del artista Humberto Parra, el mural ha sido realizado por el ceramista Pablo Romero.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado que la Diputación ha acometido las obras que necesitaba La Malagueta para rehabilitar, poner en valor y dar nuevos usos a este monumento, que atesora 145 años de historia.

“Hemos recuperado -ha añadido Salado- toda la esencia y tradición de un edificio espectacular, y lo hemos modernizado, con muchas más comodidades para los usuarios, con mayor accesibilidad, mejor iluminación, y en el próximo otoño, además, La Malagueta será un potente y activo centro cultural en el corazón de Málaga”.

La Malagueta, que tiene un aforo de unas 10.000 personas, comenzó a construirse en 1874 y el diseño original de la fachada era con ladrillo visto. En los años 30 se hizo una reforma de la fachada, revistiéndola con cemento y pintándola de blanco. Y en los años 70 se h icieron refuerzos estructurales. Desde entonces, no se acometió ninguna actuación importante, y el deterioro del edificio, declarado Bien de Interés Cultural, era muy importante.

Por ello, la Diputación ha invertido en dos fases 5,3 millones de euros. En primer lugar, entre febrero y abril del año pasado, se efectuó la limpieza e impermeabilización de las gradas del tendido. Y en junio del año pasado comenzaron las obras de rehabilitación de fachadas, refuerzos estructurales y nuevo uso cultural del inmueble.

Principales actuaciones realizadas

Las principales actuaciones realizadas han permitido, por ejemplo, la recuperación de la fachada original de ladrillo visto de la plaza, la limpieza e impermeabilización de las gradas del tendido, la eliminación de los problemas de humedades que habían deteriorado las fachadas y elementos decorativos, así como la consolidación de los forjados, con refuerzos estructurales, mejorando las condiciones de segurida d de las barandillas exteriores.

Igualmente, se han llevado a cabo la reubicación de todas las áreas técnicas taurinas de la plaza en un mismo sector, la renovación y remodelación de la enfermería, la instalación de dos ascensores para mejorar la accesibilidad tanto en sombra como en sol, la reforma y el aumento del número de aseos y de nuevas canalizaciones eléctricas e instalaciones de saneamiento y fontanería, así como la iluminación artística del monumento con proyectores LED y la mejora de la iluminación del coso. Por ejemplo, se han instalado más de mil luminarias.

Durante las obras de rehabilitación, en las que han estado empleados unos 90 trabajadores, se han utilizado 77 toneladas de acero para estructuras metálicas y refuerzos, 400 metros cúbicos de hormigón armado, más de 10 kilómetros de cableado de distintos tipos, 380 toneladas de albero, generándose unos 4.000 metros cúbicos de escombros.